Sociedad

Deberán desarrollarse los días sábados y domingos de 8 a 16 horas. Habrá que dar aviso por correo electrónico con 72 horas de antelación. Los prestadores del servicio no podrán incluir a personas de riesgo y lo deberán hacer con la mínima cantidad de personal.

La Comuna adhirió a los protocolos saniatrios elaborados para varios rubros, entre ellos escribanías, estudios jurídicos, contables, martilleros y kinesiólogos, entre otros. Ahora se deberá esperar el visto bueno de Nación.

Así lo indicó el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y aseguró que solo los trabajadores esenciales podrán seguir usando esos medios y no deben renovar el permiso de circulación.

La presidenta del bloque del Frente de Todos, expuso que es necesario que la comunidad intensifique las medidas de cuidado ante el crecimiento del ritmo de los contagios de COVID19. “Es cansador y difícil pero es una situación extrema”, advirtió la concejal.

Se aplicará en el horario reducido de 8 a 16 horas. El sistema había quedado suspendido desde el pasado 17 de marzo. Con la reimplementación buscan evitar la concentración de vehículos y personas en el casco céntrico.

Habrá operativos en conjunto con Gendarmería y Policía Federal en unas 70 estaciones de trenes, que se sumarán a inspecciones en 50 áreas de transbordo de colectivos. Empezarán a extender una aplicación para reservar asientos en los trenes.

El organismo lanzó un aplicativo donde quienes no posean una cuenta podrán abrirla de manera gratuita. Habrá asesoramiento virtual y se analizará cada caso. El cronograma de pago ya está en marcha con los titulares de la AUH y Embarazo.

Debido a la cancelación y demoras de varios servicios ya que se aisló a más de 130 empleados, los usuarios debieron viajar sin el distanciamiento social necesario. Trenes Argentinos pidió a la gente que no se suba a las formaciones si las ven completas y adelantaron que los problemas seguirán el viernes.

En total ya son 7 los trabajadores afectados. El Municipio cerró el local el lunes pasado y analiza multarlo porque no informó a tiempo el primer caso. Trabajadores aseguran que la firma ya sabía del posible afectado y no lo aisló.

El nuevo canal de comunicación se habilitó debido a que el inicio del aislamiento social, los Centros de Atención presenciales fueron cerrados. Esa red social se suma a Facebook, twitter y el centro telefónico.

El Ejecutivo estableció el regreso a la actividad de una decena de locales que deberán cumplir con estrictos protocolos. Desde SCIPA lo vieron como “una buena señal” aunque resaltan la necesidad de que se puedan habilitar las tareas de contadores, abogados, arquitectos y otros rubros colegiados.

La extensión rige en la provincia de Buenos Aires y abarca a todas las licencias con fechas de caducidad entre el 15 de febrero y el 15 de julio.

Lo harán con una concentración que se desarrollará este martes por la mañana. Se dirigirán en caravana, con sus motos, hacia el Palacio Municipal. Reclamarán mayor patrullaje para las zonas más complicadas del distrito. Señalan que con la llegada del invierno, se incrementan los atracos.

La medida se había implementado para controlar y disminuir el flujo de tránsito en el marco de la pandemia de coronavirus. Su implementación había generado reclamos de trabajadores esenciales que debían transitar por colectoras y pasajeros a quienes se les dificultaba tomar los colectivos.

La Comuna desplegó operativos en las localidades, con el objeto de asegurarse que solo se desplacen trabajadores esenciales o exceptuados.

El bono de 10 mil pesos será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; monotributistas inscriptos en las categorías A y B; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares, siempre que cumplan con determinados requisitos.

Son vecinos que decidieron ayudar a sus pares para que puedan alimentarse. Pero a su vez, necesitan donaciones para continuar con la asistencia. En el barrio El Bosque, un club de futbol asiste a más de 30 familias, un comedor en Nuestra Señora del Pilar reparte 250 viandas diarias y un merendero de Del Viso se descentralizó para llegar a 800 familias.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection