El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó con multas por $ 150.067.290 a Edenor, la distribuidora eléctrica del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por casi 3.000 anomalías detectadas en las instalaciones eléctricas de la vía pública cuya operación y mantenimiento se encuentran bajo responsabilidad de la concesionaria.
Lo hizo a través de las resoluciones ENRE 218, 219, 220, 221 y 222/2021, que en breve se publicarán en el Boletín Oficial.
El Ente sancionó a Edenor en razón de los incumplimientos verificados respecto de obligaciones establecidas en la Ley 24.065 y su Contrato de Concesión.
El organismo que conduce Soledad Manín precisó en un comunicado que "las cinco sanciones comprenden un total de 2.947 anomalías vinculadas a incumplimientos de las obligaciones asumidas en materia de seguridad eléctrica en la vía pública por parte de la empresa distribuidora".
Remarcó que "el total de las sanciones ascienden a un total de 29.270.000 kilovatios hora, por incumplimientos de las obligaciones establecidas en el Contrato de Concesión en materia de seguridad".
Explicó que "para el análisis y posterior sanción, se tuvieron en consideración los reclamos iniciados por las personas usuarias, los informes presentados por la distribuidora y los resultados obtenidos en las inspecciones efectuadas de oficio por personal del ENRE a fin de corroborar el estado de las instalaciones involucradas".
"Desde el Ente continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana", afirmó el organismo.
La sanción a Edenor es la segunda en poco más de un mes, ya que el 21 de mayo el ENRE la multó junto con la otra distribuidora del AMBA, Edesur, y las de las provincias de Salta, Edesa; de Córdoba, EPEC; y de Santiago del Estero, Edese, por sus responsabilidades en el apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019, que afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y dejó sin servicio durante más de 14 horas a toda la población, pero también a parte de Brasil y Uruguay.
En esa oportunidad, el Ente determinó una multa a Edenor por $ 25.735.049 que fue la mayor de todas las aplicadas a las distribuidoras, y la segunda más importante entre todos los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Edenor es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de números de clientes y de electricidad vendida, ya que su área de concesión comprende 20 municipios del noroeste del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, con una población de 9 millones de habitantes.
El organismo detectó unas 3.000 fallas de seguridad en la vía pública.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires
Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.
-
Choque entre dos camiones dejó como saldo una persona herida
El siniestro se produjo en el puente que une las rutas nacionales 6 y 8. En el lugar se desplegó un amplio operativo que obligó al corte total de la circulación hacia Luján.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires
Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.
-
Choque entre dos camiones dejó como saldo una persona herida
El siniestro se produjo en el puente que une las rutas nacionales 6 y 8. En el lugar se desplegó un amplio operativo que obligó al corte total de la circulación hacia Luján.