El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó con multas por $ 150.067.290 a Edenor, la distribuidora eléctrica del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por casi 3.000 anomalías detectadas en las instalaciones eléctricas de la vía pública cuya operación y mantenimiento se encuentran bajo responsabilidad de la concesionaria.
Lo hizo a través de las resoluciones ENRE 218, 219, 220, 221 y 222/2021, que en breve se publicarán en el Boletín Oficial.
El Ente sancionó a Edenor en razón de los incumplimientos verificados respecto de obligaciones establecidas en la Ley 24.065 y su Contrato de Concesión.
El organismo que conduce Soledad Manín precisó en un comunicado que "las cinco sanciones comprenden un total de 2.947 anomalías vinculadas a incumplimientos de las obligaciones asumidas en materia de seguridad eléctrica en la vía pública por parte de la empresa distribuidora".
Remarcó que "el total de las sanciones ascienden a un total de 29.270.000 kilovatios hora, por incumplimientos de las obligaciones establecidas en el Contrato de Concesión en materia de seguridad".
Explicó que "para el análisis y posterior sanción, se tuvieron en consideración los reclamos iniciados por las personas usuarias, los informes presentados por la distribuidora y los resultados obtenidos en las inspecciones efectuadas de oficio por personal del ENRE a fin de corroborar el estado de las instalaciones involucradas".
"Desde el Ente continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana", afirmó el organismo.
La sanción a Edenor es la segunda en poco más de un mes, ya que el 21 de mayo el ENRE la multó junto con la otra distribuidora del AMBA, Edesur, y las de las provincias de Salta, Edesa; de Córdoba, EPEC; y de Santiago del Estero, Edese, por sus responsabilidades en el apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019, que afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y dejó sin servicio durante más de 14 horas a toda la población, pero también a parte de Brasil y Uruguay.
En esa oportunidad, el Ente determinó una multa a Edenor por $ 25.735.049 que fue la mayor de todas las aplicadas a las distribuidoras, y la segunda más importante entre todos los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Edenor es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de números de clientes y de electricidad vendida, ya que su área de concesión comprende 20 municipios del noroeste del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, con una población de 9 millones de habitantes.
El organismo detectó unas 3.000 fallas de seguridad en la vía pública.
Te puede interesar Sociedad
-
La localidad de Villa Astolfi cuenta con un nuevo Punto Muni
El espacio pasará a formar parte de la red de centros de atención vecinal del Municipio. El intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta recorrieron el nuevo servicio para la comunidad.
-
Qué está prohibido durante la veda electoral
Todos los detalles de la veda electoral de cara a las elecciones bonaerenses. Qué se puede hacer y qué no.
-
Soledad Peralta destacó las actividades de la Casa de Desarrollo Humano
Participó junto al intendente Achával de una jornada con mujeres que asisten al lugar. "Estos espacios son muy importantes; generan contención, herramientas y capacitación", destacó.
-
Peralta y Achával recorrieron obras clave en el barrio William Morris
Se trata de nuevos asfaltos y trabajos hidráulicos que mejoran la circulación en la zona y evitan anegamientos. “Donde antes había un zanjón, hoy hay un entubamiento que transforma la vida de nuestros vecinos y vecinas", destacó la candidata a concejal de Fuerza Patria.
-
Aumenta el valor de las multas de tránsito en la Provincia
El ajuste para el próximo bimestre es de casi el 12%. Cruzar en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.606.000.
-
El Gobierno Nacional oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. A qué día pasa.
-
Familias TEA compartieron una jornada de charlas y actividades recreativas
El encuentro se realizó en el Centro Cultural Federal. Los participantes estuvieron acompañados por el intendente Federico Achával, la candidata a concejal Soledad Peralta y el senador nacional “Wado” de Pedro.
-
Achával: “Seguimos trabajando para transformar cada uno de nuestros barrios”
El intendente, junto a la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrió nuevos asfaltos y espacios públicos que se habilitaron en las localidades.
-
Se cumplen 55 años de la creación del Ramal Pilar de la Panamericana
Fue habilitada un 22 de agosto de 1970 y significó un rotundo cambio para el desarrollo del distrito. Historiadores se reunieron para repasar su impacto y mantener viva la memoria de un municipio que pasó de ser campo a una pujante ciudad.
-
Feriados: ahora los trasladables que caigan el fin de semana podrán moverse
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.
Te puede interesar Sociedad
-
La localidad de Villa Astolfi cuenta con un nuevo Punto Muni
El espacio pasará a formar parte de la red de centros de atención vecinal del Municipio. El intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta recorrieron el nuevo servicio para la comunidad.
-
Qué está prohibido durante la veda electoral
Todos los detalles de la veda electoral de cara a las elecciones bonaerenses. Qué se puede hacer y qué no.
-
Soledad Peralta destacó las actividades de la Casa de Desarrollo Humano
Participó junto al intendente Achával de una jornada con mujeres que asisten al lugar. "Estos espacios son muy importantes; generan contención, herramientas y capacitación", destacó.
-
Peralta y Achával recorrieron obras clave en el barrio William Morris
Se trata de nuevos asfaltos y trabajos hidráulicos que mejoran la circulación en la zona y evitan anegamientos. “Donde antes había un zanjón, hoy hay un entubamiento que transforma la vida de nuestros vecinos y vecinas", destacó la candidata a concejal de Fuerza Patria.
-
Aumenta el valor de las multas de tránsito en la Provincia
El ajuste para el próximo bimestre es de casi el 12%. Cruzar en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.606.000.
-
El Gobierno Nacional oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. A qué día pasa.
-
Familias TEA compartieron una jornada de charlas y actividades recreativas
El encuentro se realizó en el Centro Cultural Federal. Los participantes estuvieron acompañados por el intendente Federico Achával, la candidata a concejal Soledad Peralta y el senador nacional “Wado” de Pedro.
-
Achával: “Seguimos trabajando para transformar cada uno de nuestros barrios”
El intendente, junto a la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrió nuevos asfaltos y espacios públicos que se habilitaron en las localidades.
-
Se cumplen 55 años de la creación del Ramal Pilar de la Panamericana
Fue habilitada un 22 de agosto de 1970 y significó un rotundo cambio para el desarrollo del distrito. Historiadores se reunieron para repasar su impacto y mantener viva la memoria de un municipio que pasó de ser campo a una pujante ciudad.
-
Feriados: ahora los trasladables que caigan el fin de semana podrán moverse
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.