Luego de que las últimas lluvias anegaran varios puntos del distrito, aun hay algunos barrios cuyos habitantes permanecen con dificultades para desarrollar su vida diaria sin complicaciones.
Ese es el caso del barrio Luchetti, de la localidad de Manzanares, donde alrededor de 60 familias se vieron afectadas por el agua que, en algunos casos, ingresó a sus hogares y, según denunciaron, aun permanecen sin poder transitar adecuadamente por la zona.
Frente al panorama, en la mañana de este miércoles, un grupo de personas pertenecientes a ese barrio decidieron llegar con el reclamo de asistencia hasta las puertas del Palacio Municipal.
Acompañados por agrupaciones del MST, los vecinos hicieron una manifestación con la intención de que los reclamos sean atendidos.
"Los vecinos están viviendo en un estado catastrófico. Desde hace años que hay cuatro manzanas que se inundan. Durante los temporales, las familias quedan expuestas a que les pueda ocurrir una tragedia. No queremos que en Municipio empiece actuar recién después de tragedias que se pueden evitar", dijo Mónica Aguirre, una de las referentes del MST que acompañó a las vecinas a las puertas del Municipio.
Allí, las habitantes del barrio contaron que tras las lluvias, la asistencia de la Comuna "solo fueron con bidones de agua".
"Estamos pasando hambre porque en nuestras casas no se puede cocinar. Muchos estamos sin luz y sin poder salir porque las calles del barrio están inundadas", dijo una de las mujeres que reclamó la llegada de asistencia para los afectados.
"En Luchetti hay criaturas durmiendo en colchones mojados, nuestra ropa y frazadas también están mojadas. No pasa el patrullero ni entran las ambulancias. Y las asistentes sociales recién aparecen cuando el lugar se seca", se quejó.
Otro de los lugares afectados por la lluvia fue el Comedor Comunitario "Todos por los Chicos" que brinda asistencia a unos 65 niños del barrio.
Actualmente, intentan cumplir con el servicio en una casa particular, tarea que se vuelve dificultosa porque, tal como mencionaron, de las canillas "el agua sale turbia".
Tras la manifestación, representantes del barrio pudieron reunirse con autoridades comunales desde donde les prometieron que las problemáticas de la zona serían atendidas con prioridad.
"Nos fuimos con el compromiso de ellos de discutir hoy mismo un plan de obras para el Barrio Luchetti de Manzanares. Y a la vez, el compromiso nuestro de volver si las obras no llegan", cerró Natalia Espasa, referente del MST.
Después de las lluvias, vecinos de un barrio de Manzanares reclamaron asistencia al Municipio
Son unas 60 familias de Luchetti que protestaron frente al Palacio Comunal. Calles intransitables, problemas con el agua y ayuda alimentaria entre los pedidos. Autoridades prometieron actuar con celeridad.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.