Política

Mensajes anónimos señalaban a trabajadores de prensa y ediles del Frente Pilarense de orquestar campañas de desestabilización para generar el caso en Pilar. El intendente prometió investigar si el mensaje salió desde su gobierno.

Los mensajes incluyeron difamaciones a periodistas, los ediles de ese frente y una consejera escolar. Buscan saber quién o quienes los distribuyeron.

Almorzaron en un restaurante del KM 50. Aseguran desde el entorno de los dirigentes que no se habló de candidaturas.

Es lo previsto de merma en lo que respecta a tasas locales de libre disponibilidad, un 6% menos a lo calculado para este 2018.

Fue esta mañana, desde las 10:30 y durante poco más de 30 minutos. AySA, Salud, calles, y seguridad, algunas de las consultas. La experiencia se volverá a repetir.

Los ediles contarán con una botonera en sus bancas para votar los proyectos. Los riesgos de que las voluntades de los ediles pasen a ser secretas.

Apunta a los contribuyentes que ya fueron enviados al Veraz y mantienen obligaciones superiores a los 50 mil pesos. Las labores deberán ser aprobadas por el Municipio y ser beneficiosas para la comunidad.

Legisladores presentaron un proyecto en el que señalan que la falta de las formaciones provocó alteraciones de comunicación entre las localidades. Quieren saber si hubo sanciones para las empresas que construyeron los andenes provisorios.

La Vicepresidenta estuvo en el Centro de Rehabilitación local. Pacientes con dificultades en el habla recibieron tablets con un software que los ayuda a comunicarse.

La concejal del Frente Renovador expuso que se necesita también un plan de reparación de calles. “El deterioro en los barrios cada vez es mayor”, expuso.

Se trata de Creando Familia y Futuro, que cobró 1 millón de pesos para trazar políticas de desarrollo social. Desde el gobierno culpan al Frente Pilarense por "difundir un video con información falsa".

El intendente había adelantado que no se renovarían varios contratos que vencen a mediados de año, y que tampoco se reemplazaría al personal que se jubila. Admiten que si se resiente la recaudación, deberán profundizar la medida.

El edil se reunió en Montevideo con el intendente de esa Ciudad y la Presidenta interina. También estuvo el concejal Silvio Rodríguez.

La mandataria había manifestado que los pobres no llegan a ese tipo de educación, por lo que no había sido acertado poblar la provincia con casas de altos estudios.

Es una iniciativa del edil Adrián Maciel, que cuenta con el aval del intendente Ducoté. Buscan agilizar las tramitaciones.

El senador massista expuso que la gobernadora esconde los números, y explicó que el 60% de las obligaciones son en dólares.

La organización encabezada por Diego Vivas analizó la actual situación económica. “La gente tiene cada vez menos para comer”, expuso el dirigente.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection