Llegó desde Rusia material de investigación destinado al laboratorio Richmond, del Parque Industrial. La firma invertirá entre 70 millones y 100 millones de dólares y prevé que el año que viene estará la planta en funcionamiento.
El total de la población que recibió al menos una dosis es del 11%, mientras que aproximadamente el 63% de los grupos de riesgo fue inoculado con el primer componente.
Se aplicaron en el distrito 2.416 inyecciones. De ellas, 2.194 corresponden al primer componente y 222 al segundo. Ya se alcanzó al 56,5% de la población de riesgo. Desde el inicio de la campaña, se aplicaron más de 40 mil dosis.
Representa al 6,5% de la población total con al menos una dosis. En los últimos 5 días, el promedio de dosis dadas se ubica en torno a las 1.300 por jornada.
El Presidente aseguró que no registra “síntomas preocupantes”, luego de haber dado positivo para covid-19.
El ritmo de inmunización continúa acelerándose, y desde hace 4 jornadas se ubica por encima de las 1.300 inyecciones dadas cada 24 horas. En total se aplicaron casi 27.000 inoculantes.
En la jornada se superaron las 1.500 dosis dadas en Pilar, y el promedio por jornada para los últimos 7 días ascendió a 1.120. El gobierno apuesta a acelerar el proceso tras el arribo de más dosis al país.
De ese total, 17.691 corresponden al primer componente y 3.320 al segundo. El 4, 67% de la población recibió al menos una inyección. Comenzó a funcionar el vacunatorio de la Panamericana.
El aumento en los últimos 14 días es del 38% y la incidencia se encuentra por encima del rebote por las Fiestas. En las últimas 24 horas se informaron 113 positivos y un nuevo deceso. El distrito superó las 20.000 dosis de vacunas aplicadas.
Está ubicado a la altura del KM 46, detrás del Centro de Testeo, donde las personas podrán ir en sus autos para ser inmunizadas contra el coronavirus. Comenzará con 200 turnos diarios y se ampliará a 1.200. Se suma a los otros 5 espacios que ya funcionan.
En la jornada se dieron 1.400 dosis, entre ambos componentes de los sueros que se usan en el país. Desde el inicio de la campaña, se dieron casi 19.000 inyecciones.
Te puede interesar Salud
-
Confirmaron el primer caso de viruela del mono en la Argentina
Es el paciente de 40 años que se encuentra internado desde que arribó al país desde España. Presentaba fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo.
-
Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS
Los datos surgen del informe sobre exceso de mortalidad realizado por la Organización Mundial de la Salud.
-
Recomiendan usar barbijos en lugares cerrados, incluso en la escuela o en el trabajo
Es por el aumento de casos de Covid. Además, establece "la obligatoriedad del uso del tapabocas en el transporte público de pasajeros".
-
Covid: la Provincia ya aplica el refuerzo para menores de 5 a 11 años
Tras la decisión del Consejo Federal de Salud, el Gobierno de Kicillof empezó a vacunar a los chicos y chicas bonaerenses.
-
Lanzan consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono
Se trata de un gas resultante de la combustión deficiente de una fuente de energía, como una estufa. Puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte.