La aeronave aterrizó en Ezeiza con 400.000 dosis del componente 2, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local en el Laboratorio Richmond del Parque Industrial. Afirman que el 19 de junio estará listo el primer lote.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a Moscú y retornará con los componentes básicos para producir los inmunizantes. Se prevé que las primeras dosis estén a fin de mes.
En los próximos días se recibirá el principio activo desde Moscú. Se prevé, en principio, producir unas 500 mil vacunas por semana, en el laboratorio Richmond.
Por videoconferencia los mandatarios anunciaron el comienzo del proceso que llevará adelante el Laboratorio Richmond. Desde el Fondo de Inversión Rusa destacaron que la experiencia en el país muestra que el suero «es el mejor en cuanto a la eficacia». El domingo, adelantó el presidente, llegarán los principios activos.
Desde el laboratorio Richmond aseguraron que en los próximos días recibirán los principios activos para comenzar con el proceso final. Apuestan a elaborar 2 millones de inmunizantes al mes.
El laboratorio con sede en el Parque Industrial en Pilar adelantó que en los próximos días se iniciará el proceso de elaboración de los inmunizantes.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el Instituto Gamaleya le dio el visto bueno a los lotes elaborados por el laboratorio con sede en Pilar. Se comenzarán en los próximos días a importar los principios activos para arrancar con la elaboración del inmunizante en el distrito.
Se trata de los sueros que elaborará el laboratorio Richmond, en su planta del Parque Industrial. La producción, consideró el Presidente, «permitirá acelerar la vacunación» en Argentina.
El laboratorio Richmond, ubicado en el Parque Industrial, será el encargado de elaborarlas, luego de que se autorice por parte del Instituto Gamaleya de Rusia.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá en las próximas horas hacia Moscú. Retornará el viernes por la tarde. Se prevé que traiga al menos 500 mil dosis, aunque podrían ser más.
El operativo se desarrolló desde Tortuguitas hasta la planta que el laboratorio posee en el Parque Industrial de Pilar. Participaron agentes de las direcciones de Orden Urbano y de Fuerzas de Operaciones Especiales. En el lugar, se comenzará a fabricar la vacuna una vez que el proceso sea aprobado por el Instituto Gamaleya.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Federico Achával entregó anteojos a niños y niñas de Derqui
Fue en el marco del Programa “Ver bien, aprender mejor”. Los beneficiados tienen entre 6 y 12 años y accedieron a los lentes de manera gratuita. "Estamos comprometidos con la salud y la educación de nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
-
Se lanzó en la Provincia una acción de prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Bajo el lema "Si cuidás, cuidate" apuntan a la detección temprana capacitando a promotores para ampliar la difusión en los territorios. Fue elaborada en conjunto entre el Ministerio y los municipios de Pilar, Almirante Brown y Lomas de Zamora.
-
Los trastornos en la conducta alimentaria afectan la salud física y emocional
Según la Sociedad Argentina de Pediatría, distintas encuestas realizadas en establecimientos educativos arrojaron una prevalencia de bulimia nerviosa y/o anorexia nerviosa en casi 1 de cada 3 jóvenes.
-
Bronquiolitis: Provincia advierte que el incremento de casos es "grave"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó que el pico de la enfermedad se adelantó, al igual que lo ocurrido en el hemisferio norte.
-
Provincia advierte por los casos de bronquiolitis: “Estamos ante la peor epidemia que tengamos registro”
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió "ser cuidadosos, no ir a guardias si no es indispensable y no mandar a chicos a la escuela con síntomas respiratorios”.
-
Confirman la tercera muerte por dengue en la provincia en lo que va de 2023
Se trata de una persona de 71 años, con comorbilidades, del distrito de Vicente López.
-
Preocupación por fuerte suba de casos de bronquiolitis en el AMBA
La enfermedad afecta principalmente a bebés y niños. Este año, el brote empezó antes, se están observando más casos diarios y, en algunos hospitales, hay colas para atenderse.
-
El Hospital Central de Pilar comenzó a atender a los primeros pacientes
Abrió sus puertas formalmente este lunes. Ya se brindaron las primeras consultas, hubo internaciones en terapia y se realizaron tomografías y rayos, entre otras prestaciones.
-
Así es por dentro el nuevo Hospital Central de Pilar
Fue inaugurado por el intendente Federico Achával este viernes. Cuenta con un perfil de emergentología y servicios de alta complejidad. Pilar de Todos recorrió las instalaciones que desde este lunes estarán disponibles para la población.
-
El intendente Federico Achával inauguró el nuevo Hospital Central
Lo hizo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Federico Achával entregó anteojos a niños y niñas de Derqui
Fue en el marco del Programa “Ver bien, aprender mejor”. Los beneficiados tienen entre 6 y 12 años y accedieron a los lentes de manera gratuita. "Estamos comprometidos con la salud y la educación de nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
-
Se lanzó en la Provincia una acción de prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Bajo el lema "Si cuidás, cuidate" apuntan a la detección temprana capacitando a promotores para ampliar la difusión en los territorios. Fue elaborada en conjunto entre el Ministerio y los municipios de Pilar, Almirante Brown y Lomas de Zamora.
-
Los trastornos en la conducta alimentaria afectan la salud física y emocional
Según la Sociedad Argentina de Pediatría, distintas encuestas realizadas en establecimientos educativos arrojaron una prevalencia de bulimia nerviosa y/o anorexia nerviosa en casi 1 de cada 3 jóvenes.
-
Bronquiolitis: Provincia advierte que el incremento de casos es "grave"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó que el pico de la enfermedad se adelantó, al igual que lo ocurrido en el hemisferio norte.
-
Provincia advierte por los casos de bronquiolitis: “Estamos ante la peor epidemia que tengamos registro”
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió "ser cuidadosos, no ir a guardias si no es indispensable y no mandar a chicos a la escuela con síntomas respiratorios”.
-
Confirman la tercera muerte por dengue en la provincia en lo que va de 2023
Se trata de una persona de 71 años, con comorbilidades, del distrito de Vicente López.
-
Preocupación por fuerte suba de casos de bronquiolitis en el AMBA
La enfermedad afecta principalmente a bebés y niños. Este año, el brote empezó antes, se están observando más casos diarios y, en algunos hospitales, hay colas para atenderse.
-
El Hospital Central de Pilar comenzó a atender a los primeros pacientes
Abrió sus puertas formalmente este lunes. Ya se brindaron las primeras consultas, hubo internaciones en terapia y se realizaron tomografías y rayos, entre otras prestaciones.
-
Así es por dentro el nuevo Hospital Central de Pilar
Fue inaugurado por el intendente Federico Achával este viernes. Cuenta con un perfil de emergentología y servicios de alta complejidad. Pilar de Todos recorrió las instalaciones que desde este lunes estarán disponibles para la población.
-
El intendente Federico Achával inauguró el nuevo Hospital Central
Lo hizo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.