Economía
El Banco Provincia informó que hubo una caída récord del consumo
La entidad bancaria lleva adelante un índice. Sostuvo que en lo que va de 2024 la retracción fue del 22,3%.
La medida fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Así, el presidente Javier Milei continúa con las reformas del Estado que se propuso al inicio de la gestión.
Se mantuvieron estables respecto a julio, ya que subieron un 0,2% detalló el organismo.
La empresa CDV firmó un acuerdo con la firma Genneia, para utilizar energía solar y eólica.
ARCA: claves de la nueva agencia recaudadora, entre recortes de personal y baja de sueldos
Con la disolución de la AFIP y la creación de la ARCA el Gobierno prevé ahorrar $ 6.400 millones al año. Los sindicatos ya prevén medidas de fuerza.
ARBA instaló 30 balanzas dinámicas para controlar la evasión en las rutas bonaerenses
Son dispositivos que permiten tomar el peso de vehículos en movimiento, mientras una cámara registra la patente y automáticamente se cruzan datos.
La nueva versión de BIP Móvil mejora la experiencia de las personas usuarias porque ofrece las mismas funcionalidades que su versión de escritorio desde la comodidad del celular.
El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero
La dependencia formará parte del ministerio de Economía y se enmarca en la reducción del Estado que lleva adelante la gestión de Javier Milei.
Milei dijo que abrirá el cepo pero "no a cualquier precio"
"De acá para adelante solamente buenas noticias", dijo el Presidente sobre la economía.
Día de la Madre: cayeron las ventas por tercer año consecutivo
El ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos.
Mientras el sector vende cada vez más al exterior, el nivel de comercialización interno se derrumbó 12,3% respecto a 2023 producto de la crisis de ingresos.
Docentes aceptaron la oferta bimestral del Gobierno y volverán a discutir salarios en diciembre
Los gremios que integran el FUDB consultaron en las bases y aprobaron la propuesta del Gobierno. ¿Cómo quedan los salarios?
Al efecto recesión, se sumó que la base de comparación del año pasado era alta.
El Gobierno confirmó que eliminará la moratoria previsional: hasta cuándo se podrá acceder
El titular de Anses, Mariano de los Heros, informó ante la Cámara de Diputados que el Poder Ejecutivo no tiene previsto extender el programa que permite acceder a la jubilación a aquellas personas que no tienen los 30 años de aportes.
Estas jornadas especiales se suman a la reciente acción del “Mes de la Madre”, en la que, entre el 7 y el 9 de octubre, se ofrecieron 24 cuotas sin interés.
El acuerdo estaría cerca de alcanzarse luego de una serie de reuniones entre autoridades bonaerenses y representantes gremiales.
Ante la desaceleración inflacionaria, el gobierno suspende la suba de tarifas eléctricas
La convocatoria para determinar las nuevas tarifas de transporte de energía quedó sin efecto.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.