Página 9 de 143

Economía

El dato se desprende de un informe de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre. La variación de todo el AMBA fue del 7%.

El Gobierno decidió seguir autorizando ajustes en los precios.

La Confederación General del Trabajo denunció una pérdida del 70% en el poder adquisitivo y una "actitud manifiesta" de evitar acuerdos entre las partes.

Lo indicó el Indec. En los autoservicios mayoristas también se registraron incrementos.

También se actualizó la prestación por desempleo. El Gobierno fijó los montos ante “falta de consenso” en las deliberaciones.

El gobierno todavía no oficializó las modificaciones, pero los expertos ya estiman cómo quedarías las categorías y los importes a pagar.

El incremento fue de 1%, pero la Cámara Argentina de la Mediana Empresa señaló que se compara con un período “austero”.

Desde el primero de enero el programa de compras con tarjetas de créditos tendrá varios cambios.

Vencía a fin de año. El blanqueo de capitales motivó una decisión del BCRA para renovar el parque de billetes estadounidenses.

 

El aumento se oficializó a pocos días del comienzo de la temporada 2025 y también afecta a los usuarios de la Autopista Buenos Aires – La Plata.

Se vinculan con facilidad desde la misma app y se pueden usar de inmediato.

Se desarrollará este sábado 21 en el Paseo Antonio Toro de la localidad de Presidente Derqui. Habrá más de 80 emprendedores pilarenses con productos a precios accesibles.

La empresa invirtió 1 millón 600 mil dólares para poner en marcha el nuevo local, ubicado sobre la calle Las Magnolias, a la altura del kilómetro 50 de la Panamericana.

Así lo señaló el titular del organismo de recaudación, Cristian Girard, porcentaje que se ubica por debajo de la inflación proyectada.

La desarrolladora fue parte de la Jornada de Construcción Industrializada, Eficiencia de Recurso y Energía, organizada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda. En la comparación con 2023, los sectores más afectados fueron la construcción, que cayó un 14,9%, y la pesca, que disminuyó un 6,7%.

La iniciativa alcanza a deudas de los impuestos Inmobiliario (Urbano y Rural), Automotor y Embarcaciones Deportivas, tanto en instancia judicial como prejudicial.

Página 9 de 143

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection