La Secretaría de Comercio de la Nación renovó el programa Precios Cuidados hasta el 6 de septiembre, con 455 productos de la canasta básica, 81 nuevos, y un incremento promedio en los precios del 2,5%, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país.
“El 40% de los 81 proveedores que participan del programa son PyMEs, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar sus ventas, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos en góndola”, dijo el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, a través de un comunicado.
“Para las PyMEs argentinas es muy importante la participación en el programa: los productos que ingresaron a Precios Cuidados en el primer trimestre del 2016 y que se mantienen, han ganado una importante participación en los hogares argentinos, algo que se ve reflejado en las ventas”, agregó.
Esta etapa se inicia el 7 de mayo y se extenderá hasta el 6 de septiembre inclusive, con un incremento promedio del 2,5% en los precios de los productos que se mantienen para los próximos cuatro meses.
Se incorporan aceites de girasol, lentejas, porotos, nuevas presentaciones de mermeladas, de yogures, postres, fideos, arroz, atún y tampones.
En el listado continúan sin aumentos los alimentos frescos como frutas, verduras y los cortes más populares de carne vacuna, pan lactal, harina, tapas de tartas y empanadas, fideos y puré de tomates.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa recibiendo consultas y fiscalizando su cumplimiento.
El listado completo de productos se podrá consultar a partir de mañana en www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo, la línea gratuita es el 0800 666 1518 o a través de la página web.
Con subas en promedio del 2,5%, el Gobierno renovó el programa Precios Cuidados hasta septiembre
La Secretaría de Comercio lo renovó hasta el 6 de septiembre, con 455 productos de la canasta básica, 81 nuevos, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.