Sociedad

 Se trata del ahora excoordinador de la Dirección de Discapacidad, quien quedó cesanteado desde el 27 de diciembre. Busca que lo reincorporen.

Busca así aplicar normativa provincial, pero que en Pilar no se implementaba. Aseguran que será para casos “excepcionales”.

Se trata de una de las partes que faltaba trasladar para sumarla al fuselaje que llegó desde Tandil a fin de año. Así, se sigue avanzando para convertir la estructura en un microcine.

Lo señalaron desde UOCRA, en donde además denunciaron que comenzaron a darse despidos, además de incumplirse un acuerdo sellado en el Ministerio de Trabajo que aseguraba horas extras al personal.

Buscará otro concesionario desde el año que viene. Es uno de los servicios que más se deterioró en los últimos tiempos.

Con ello, buscan que los vecinos de La Escondida y Antonio Toro puedan realizar sus denuncias con mayor agilidad y evitar que sean derivados a Villa Astolfi. La iniciativa ya reunió más de mil firmas de los habitantes de esas zonas.

Se trata de sesenta trabajadores de la empresa Yersiplast. Denuncian que la firma no les abonó en tiempo y forma.

Se llama “Ayudemos a Ayudar” y está integrada por reconocidos vecinos de Pilar. Ya cuentan con el reconocimiento del Municipio. Buscarán acercar asistencia a familias que transiten por alguna dificultad social.

Los carritos gastronómicos pasarán a ubicarse en la Plaza Belfiore, frente a la Estación de Trenes. Había sido un reclamo de comerciantes que señalaban que su presencia "hacía bajar las ventas". También se van los artesanos.

Las multas impagas imposibilitaban que la gestión se termine. Pero se aceptó un pedido de la Defensoría del Pueblo para que no sea requisito necesario para obtener el carnet.

Lo hizo en el vecino partido de Exaltación de la Cruz acompañado por la Gobernadora bonaerense y el Ministro de Transporte. Prometió que los 8 tramos de la Ruta estarán listos antes que finalice el 2019.

Aducen que es una facultad de "policía" que le compete al Estado, no a un privado. La Comuna multó a una estación que le cargó nafta a una moto cuyos ocupantes no tenían protección.

A fines de 2017, dos profesores y un alumno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral viajaron a Pilar hasta el municipio de San Pedro, en Misiones, para realizar instalaciones eléctricas y de equipos solares en tres comunidades guaraníes.

Lo decidió el gremio de La Bancaria, luego de que se desarrollara un plenario. Es porque no quieren los bancos mejorar la oferta del 9% de suba salarial. Habrá dos jornadas más de protesta, el 19 y 20 del mismo mes.

Alcanzaron esa cifra en el primer año y medio de trabajo en el distrito. La dependencia evita que los solicitantes viajen a otras zonas para obtener el trámite.

La situación por la ausencia del suministro se agrava en decenas de barrios. También quieren que el Municipio sancione a la empresa.

Cansados ante las falencias del servicio, vecinos exponen las dificultades que sufren a diario ante la ausencia del suministro.

Camioneros - Banner
No Internet Connection