El Municipio busca avanzar con un plan de mejora del alumbrado público con la instalación de luminarias que cuentan con la tecnología LED.
En ese marco, anunciaron que se instalarán unas 2500 nuevas luminarias en lugares estratégicos como los accesos a cada una de las localidades, entradas a instituciones educativas y zonas de alto tránsito.
En medio de los trabajos, el intendente Nicolás Ducoté recorrió uno de los operativos que se está llevando a cabo en Pilar Centro, zona en la que se prevé colocar unas 890 luminarias led.
Lo acompañaron el concejal Adrián Maciel; el director de Prevención de Adicciones, Daniel Agostino, y los referentes Andrés Rodríguez y Marcelo López.
"Estamos iniciando un plan importante de recambio e instalación de luminarias en todo el distrito. Estamos renovando una gran parte del parque lumínico, haciéndolo más eficiente y sumándole nuevas tecnologías. Estas acciones refuerzan el compromiso que tenemos con la seguridad y el cuidado de los vecinos, para que puedan transitar con tranquilidad en cada punto de Pilar", destacó el jefe comunal tras la recorrida.
En el caso del centro de Pilar, de las 890 nuevas luminarias, unas 300 ya están emplazadas y en funcionamiento.
Desde el Municipio, en tanto, señalaron que la ejecución de los trabajos está prevista para ser realizada en el transcurso de la noche "para evitar las molestias e inconvenientes en el tránsito".
Los trabajos se enmarcan en un plan cuyo objetivo es mejorar y optimizar el alumbrado público. Se priorizarán también entradas a colegios y zonas con alto tránsito.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.