Otras 259 personas murieron y 25.406 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 122.943 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.615.285 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.537 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 48,2% en el país y de 45,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 89.122.468, de los cuales 39.836.950 recibieron una dosis, 35.350.803 las dos, 3.040.197 una adicional y 10.894.518 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.382.730 y las donadas a 5.083.000.
De los 8.615.285 contagiados, 8.218.835 recibieron el alta y 273.507 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 134 hombres, 25 en Buenos Aires, 32 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 5 en Chaco, 1 en Chubut, 6 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Jujuy, 4 en La Pampa, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 4 en Neuquén, 4 en Río Negro, 24 en Salta, 2 en San Juan, 4 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 3 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
También fallecieron 123 mujeres: 21 en Buenos Aires, 29 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Catamarca, 3 en Chaco, 4 en Chubut, 5 en Córdoba, 7 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 3 en La Pampa, 7 en Mendoza, 3 en Río Negro, 17 en Salta, 2 en San Juan, 3 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 6 en Santa Fe, 4 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.
En tanto, una persona que falleció en Catamarca y otra en Entre Ríos fueron reportadas sin dato de sexo.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 10.671 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.252; en Catamarca, 374; en Chaco, 470; en Chubut, 258; en Corrientes, 261; en Córdoba, 3.530; en Entre Ríos, 538; en Formosa, 483; en Jujuy, 115; en La Pampa, 597; en La Rioja, 164; en Mendoza, 1.099; en Misiones, 198; en Neuquén, 437; en Río Negro, 438; en Salta, 218; en San Juan, 167; en San Luis, 142; en Santa Cruz, 123; en Santa Fe, 1.939; en Santiago del Estero, 70; en Tierra del Fuego, 93 y en Tucumán, 769.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 61.853 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 33.086.065 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.354.872 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 971.576; Catamarca, 83.407; Chaco, 161.576; Chubut, 112.373; Corrientes, 125.501; Córdoba, 923.711; Entre Ríos, 193.278; Formosa, 104.739; Jujuy, 103.630; La Pampa, 100.506; La Rioja, 45.856; Mendoza, 262.314; Misiones, 50.689; Neuquén, 164.053; Río Negro, 141.677; Salta, 152.639; San Juan, 142.534; San Luis, 131.842; Santa Cruz, 85.232; Santa Fe, 711.322; Santiago del Estero, 123.808; Tierra del Fuego, 44.534 y Tucumán, 323.616.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Además, 2.537 personas permanecen internadas en unidades de terapia intensiva, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Te puede interesar Salud
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
Te puede interesar Salud
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.