Política

El Intendente Nicolás Ducoté contestó preguntas vinculadas a Desarrollo Social. Lo hizo junto a la titular de esa dependencia, Jésica Bortule.

Del tope del 50% establecido en el proyecto original, se iría al mismo esquema de Provincia, que prevé un máximo de 38%. Habrá beneficios para pequeños comercios.

En medio de los reclamos vecinales por ruidos molestos y supuestas fugas de gas, el jefe comunal expuso que las plantas son necesarias para dotar al distrito de más electricidad y evitar cortes.

Se trata de arterias que se mejorarán con parte del crédito que se pidió al Banco Nación, de un total de 600 millones de pesos. En la primera etapa se destinarán 150 millones de pesos.

Provincia confirmó que desde el año que viene no se dictarán Historia, Geografía y se achicará nivel Primario, para darle paso a Matemáticas y Especial. "Ni Vidal ni sus funcionarios conocen Pilar", disparó el edil del Frente Renovador.

El jefe comunal había descartado destinar alguna partida para esa obra el año que viene, pero aceptó luego del pedido de una junta de habitantes del distrito que impulsan la obra. Aunque no trascendió el monto.

El jefe comunal estuvo en Villa Rosa, donde se hicieron 4 cuadras y trabajos de zanjeo. “Mejora la calidad de vida”, festejó.

Presentó un proyecto por medio del cual los actuales negocios podrán oponerse al desembarco de otros. Si ese rechazo es superior al 51%, no podrían desembarcar.

Le enviarán una carta manifestando su "preocupación" por la normativa que reduce la distancia entre ese tipo de locales - de 600 a 300 metros-. Insisten en que "afectará a pequeños y medianos locales".

La primera medida se abonará a principios de diciembre, mientras que la segunda incluye a los jubilados que perciben los haberes más bajos. Beneficios para planes sociales y descuentos en compras.

Lo hizo en el marco del 2do Encuentro Nacional de Intendentes. También reclamó no generar "impuestos distirsivos" a los comercios e industrias.

El Concejo dio el visto bueno para que se permita ese tipo de locales a 300 metros unos de otros. Hasta ahora ese límite era de 600 metros.

Congrega a gremios poderosos, organizaciones sociales y políticas. Apuntan a "defender a los sectores más golpeados por las políticas de Cambiemos".

La legisladora bonaerense expuso que se desfinancian áreas sensibles, como Salud, Educación y Desarrollo Social, y crecen los dineros destinados al pago de la deuda. Además, cuestionó el traspaso de los subsidios a las Comunas.

El diputado nacional del FPV visitará el distrito el 29 de noviembre en un encuentro que tendrá lugar en la Plaza 12 de Octubre. 

Es una iniciativa del edil Adrián Maciel, para negocios de hasta 100 m2. El edil busca "disminuir la presión impositiva que pesa sobre los comercios de Pilar”.

Será el próximo 3 de diciembre, en Asamblea con Mayores Contribuyentes. Ediles opositores analizan ponerle un tope al incremento automático por inflación que pretende impulsar el Ejecutivo.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection