El gobierno propuso un 15% de incremento, pero con el compromiso de revisarlo en octubre, aunque no de manera automática.

Es porque el jefe comunal aseguró que el concejal de Unidad Ciudadana apeló a la "violencia y el engaño" para evitar la sesión de la semana pasada.

Aseguró que los bloques que no acompañaron la medida "engañaron a la gente", con el objeto de generar "malestar en la sociedad". "Sabían que en los votos iban a perder", expuso.

Los sindicatos piden como piso un 20%, además de una clausula gatillo. El gobierno se alinearía a la pauta de Nación y Provincia.

Habitantes de la localidad de Villa Rosa, donde se están instalando las termoeléctricas y de Irizar, donde se extenderá el Parque industrial, mostraron su oposición a la aprobación del texto. Hubo forcejeos y empujones en el ingreso al recinto.

El intendente se mostró satisfecho por la aprobación del expediente del nuevo código territorial. Indicó que ahora el texto deberá ser refrendado por la Provincia.

Se trata de la normativa que establecerá los parámetros de desarrollo urbanístico e industrial. Quejas de sectores de la oposición por el apuro en tratar el texto.

La empresa estatal de agua y cloacas ratificó que el 1ro. de julio se hará cargo del servicio. Invertirá en principio unos 1600 millones de pesos.

El edil de Unidad Ciudadana criticó la celeridad con la que el oficialismo pretende aprobar la iniciativa, que será tratada en la sesión de este jueves.

Adelantaron que se sumarán a la movilización "para hacer frente a las políticas de ajuste del gobierno de Macri". Asistirán referentes de trabajadores bancarios, docentes y diversos movimientos sociales.

Fue elaborado durante varios meses por especialistas de la facultad de Arquitectura de la UBA y profesionales. Se aceptaron algunos cambios de la oposición.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection