Página 1 de 229

La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.

Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.

El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.

La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.

La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.

Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.

La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.

El incremento representa un 6,5% respecto de los valores anteriores y equivale al precio del litro de nafta premium del ACA. Regirá durante dos meses.

Página 1 de 229

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner