El Banco Central de la República Argentina informó que habrá tiempo hasta abril del año que viene para canjear los billetes de dos pesos por monedas del mismo valor.
Es que, tal como decidieron semanas atrás, ese papel de menor denominación de la Argentina dejará de existir.
"Estará vigente en todo el país durante los próximos seis meses, y luego carecerá de valor: será reemplazado por monedas de la misma denominación", señalaron al tiempo que agregaron que en la actualidad hay en circulación 414 millones de unidades.
Quienes posean billetes de dos pesos los podrán canjear por monedas en las sucursales de los bancos o depositarlos en las cuentas bancarias hasta el 30 de abril de 2018.
El organismo advierte que a partir de mayo "los billetes de 2 pesos carecerán de validez en forma definitiva", pues sufren un deterioro mayor que el resto de los papeles.
El organismo presidido por Federico Sturzenegger aclaró que el BCRA "dispone de stock de monedas para abastecer a las entidades bancarias".
En línea con la medida, el Central proveerá de monedas en forma directa a empresas y cámaras de comercio, con la entrega de tambores con 100.000 monedas fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades cada una.
Hasta abril del año que viene habrá tiempo para canjear billetes de 2 pesos por monedas
El papel de menor denominación saldrá de circulación de forma paulatina. El canje se realiza en los bancos, también se pueden depositar.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.