El gobierno prevé implementar desde enero un esquema de subas en el transporte público, que se traducirá a lo largo de todo 2018 en subas de hasta el 150%.
Según lo previsto, las subas se irán dando de a 50 centavos por mes, que elevarán el mínimo del colectivo, hoy en 6 pesos para tramos de hasta 3 kilómetros (2,7 pesos tarifa social), a los 12 pesos en diciembre del año que viene.
En el caso de los trenes, la suba para el boleto de 4 pesos será de 6 pesos en total, por lo que estará a fines de 2018 en 10 pesos.
En el caso de los colectivos las subas regirán para las líneas comunales también (las 500) ya que al aplicarse por medio del sistema SUBE no se pueden diferenciar de las del resto de la región.
Lo que no queda claro aún es a qué montos se elevarán las tarifas con atributo social, que alcanzan a jubilados, combatientes de Malvinas y beneficiarios de planes sociales.
Pero sí se aplicará un sistema de descuentos para los pasajeros que hagan trasbordo o realicen varios viajes diarios, aunque no se aclaró qué cantidad de boletos incluirá y qué reducción recibirán.
El transporte aumenta en enero: en un año habrá subas de hasta 150%
Se incrementarán 50 centavos cada 30 días. A fin del año que viene, el mínimo del colectivo se ubicará en los 12 pesos, mientras que el del tren en 10 pesos.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.