El Intendente Nicolás Ducoté recibió hoy al presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet y al ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, con el eje puesto en acercar herramientas financieras a los pequeños y medianos empresarios y emprendedores.
Al respecto, Ducoté señaló: “Estamos combinando trabajo con el Banco Provincia y el Ministerio de Producción para hacer que los pilarenses tengan más oportunidades para desarrollarse, y contar con más herramientas financieras y productivas”.
Los funcionarios brindaron una charla a emprendedores y empresarios PyME, en el Club de Emprendedores y Empleo Joven de Pilar, en la que Curutchet expuso nuevas líneas de crédito y ayuda financiera del Banco Provincia, a las que pueden acceder para impulsar sus proyectos, tras lo cual respondió preguntas a los presentes.
En este sentido, Curutchet explicó: “Hicimos un paquete de medidas para las PyMES que fue anunciado con la gobernadora días atrás, es un conjunto de líneas de inversión de entre un 20 y 25% de tasa fija en pesos, una línea en dólares para exportadores al 3,5% anual, y algo que es muy valorado, una línea de descuento de cheques al 29%. El concepto es ayudar a tener mejores condiciones financieras”. Y añadió: “María Eugenia Vidal nos ha pedido que estemos cerca de los bonaerenses y las PyMES, así que hablamos de las facilidades financieras que ofrece el Banco, los alentamos a venir a nuestras sucursales. Tenemos un compromiso de muchos años con Pilar, y así seguirá siendo”.
Asimismo, Ducoté agregó: “Esto se combina con el nuevo código de habilitaciones que sacamos, que va a permitir tener en seis meses la habilitación permanente, lo que antes tardaba años. También tendremos un paquete de ayuda fiscal por el que el primer año no se paga nada de seguridad e higiene y derecho de habilitación, y el segundo año pagan la mitad. Esta es una enorme oportunidad de trabajar juntos entre provincia y municipio. Estoy agradecido por todo el trabajo del Banco, y todo lo que la gobernadora está impulsando, para que realmente más gente pueda desarrollarse con todas las oportunidades que les podamos dar”.
Previamente, Ducoté y Curutchet mantuvieron una reunión con referentes de cámaras de comercio del distrito, como SCIPA, la Cámara del Parque Industrial, la de Del Viso, y Derqui. Durante el encuentro dialogaron cuestiones como el consumo, y una nueva reunión en la que las cámaras presentarán distintas propuestas.
Por su parte, Tizado dijo: “Estamos muy contentos, Pilar es un municipio muy pujante, tiene el Parque Industrial más grande de Latinoamérica. Estamos acompañando las líneas del Banco Provincia, y ofreciendo los programas del Ministerio, en los que estamos trabajando fuertemente. Hay que estar al lado de las PyMES, acercando herramientas”.
Participaron también el subsecretario de Desarrollo Económico, Guillermo Lindoso; el Director General de Industria y Empleo, Enrique Vittortas; el director de Empleo, Federico Mila; la directora de PyMES, Jorgelina López; el director general de Comercio, Alejandro Sampietro; y el director de Planificación y Seguimiento, Jesús Sánchez.
Más temprano, el Jefe Comunal visitó junto al presidente del BAPRO a una vecina de La Lonja, María José Blanco, quien obtuvo su vivienda gracias a la línea de crédito Tu Vivienda 30 Años.
El Presidente del Banco Provincia y el Ministro de Producción bonaerense, junto a PyMES de Pilar
Juan Curutchet y Javier Tizado se reunieron con pequeños y medianos empresarios locales. Junto al intendente Ducoté, les informaron sobre líneas de créditos para sector.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.