La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, obtuvo el quórum para tratar la quita del impuesto a las Ganancias y expresó "quiero agradecerle a los bloques, por supuesto de Evolución radical, al bloque del Frente de Todos, al bloque del diputado Vidal, del diputado Álvarez, a los bloques de Misiones, del diputado Rodríguez, y advirtió hoy que “es muy importante haber obtenido el quórum para quitar un impuesto injusto al salario que tiene un impacto directo en la recomposición de los ingresos”.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona a fin de considerar el Proyecto de ley por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias (t. o. 2019) y sus modificaciones.
La presidenta de la Cámara de Diputados reclamo a los legisladores de la oposición piensen en el bienestar de los argentinos.
En un encuentro parlamentario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne para tratar el proyecto de ley de fecha 12 de septiembre de 2023 por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias (T.O. 2019) y sus modificaciones.
Fue en el marco de la comisión de análisis y seguimiento de las normas tributarias y previsionales. La semana próxima se realizará otra reunión informativa.
Fue en el marco del plenario de las comisiones de industria, de legislación del trabajo y la de presupuesto y hacienda, que presiden los diputados del frente de todos Marcelo Casareto, Vanesa Siley y Carlos Heller, respectivamente. La iniciativa tiene como fin “promocionar las inversiones en el sector calzado y fortalecer su cadena de valor”.
Con la presencia de funcionarios nacionales y referentes sindicales, la Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzó con el tratamiento del proyecto de Ley presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa, por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias.
La Presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el lunes convocará a una reunión a las autoridades de la Comisión de Presupuesto y a los bloques parlamentarios para iniciar el esquema de trabajo.
En un encuentro parlamentario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne para tratar el proyecto de ley de fecha 12 de septiembre de 2023 por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias (T.O. 2019) y sus modificaciones.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda abordará el Proyecto de Ley de fecha 7 de septiembre de 2023 mediante el cual se crea el programa de generación y fortalecimiento del empleo argentino “Empleo Mipyme”. Para tratar dicha temática fueron invitados la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Lic, Raquel Olmos; titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), CPN Carlos Castagneto; secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Lic. José de Mendiguren y la subsecretaria de Ingresos Públicos, CPN Claudia Ballestrini.
En una reunión conjunta, la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, junto con la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales, abordarán el Proyecto de Ley por el cual se crea un Protocolo de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, en aquellos ámbitos donde desarrollan sus actividades.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio avanza con el plan de asfaltos en los barrios
En esta oportunidad, los trabajos llegaron a Robles del Monarca. El intendente Federico Achával recorrió las obras terminadas junto a los vecinos.
-
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad
Se trata de un total de 20 móviles que se sumarán al patrullaje en todas las localidades.
-
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
-
Se celebrará en Del Viso un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo
Esa localidad recibirá los festejos por el 25 de Mayo. Desfile cívico, peña folklórica y paseo gastronómico entre los atractivos para compartir en familia.
-
La CIDH admite denuncia por la restitución de un menor pilarense
La Justicia obligó a Nano, quien reside con su madre en Pilar, a viajar a España, donde vive su padre.
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio avanza con el plan de asfaltos en los barrios
En esta oportunidad, los trabajos llegaron a Robles del Monarca. El intendente Federico Achával recorrió las obras terminadas junto a los vecinos.
-
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad
Se trata de un total de 20 móviles que se sumarán al patrullaje en todas las localidades.
-
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
-
Se celebrará en Del Viso un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo
Esa localidad recibirá los festejos por el 25 de Mayo. Desfile cívico, peña folklórica y paseo gastronómico entre los atractivos para compartir en familia.
-
La CIDH admite denuncia por la restitución de un menor pilarense
La Justicia obligó a Nano, quien reside con su madre en Pilar, a viajar a España, donde vive su padre.
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.