Página 1 de 9

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.

En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.

Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.

Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.


Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."

El acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con un informe publicado este fin de semana por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.

El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.

Las bajas fueron del 11% y 15% respectivamente, de acuerdo a datos del INDEC.

Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.

Lo indicó el Indec. En los autoservicios mayoristas también se registraron incrementos.

Página 1 de 9

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection