De cara a jornadas de extremo calor en la región centro del país, especialistas de la cartera sanitaria bonaerense elaboraron una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud.
El SMN recomienda aumentar el consumo de agua en varios distritos bonaerenses.
Es el mayor registro que existe para el distrito, con una temperatura que ascendió a 40 grados. Un día antes había sido de 42, aunque con una térmica menor debido a la baja humedad.
Se alcanzó ese valor a las 14.33 horas. Se espera que este sábado sea el último día caluroso y luego llega el alivio con posibilidad de lluvias que se extenderán por varios días.
Se esperan máximas de 42 grados para varias ciudades de la región. El sábado también será sofocante, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Abarca a la zona del AMBA con marcas térmicas que podrían superar los 40 grados. Recomiendan tomar recaudos, sobre todo con los grupos de riesgo como bebés, niños pequeños y adultos mayores.
Así lo precisó el Servicio Meteorológico Nacional. Ayer, se registraron en el distrito 41 grados. En total, siete sitios rompieron las marcas térmicas históricas. La ola de calor se mantendrá hasta el fin de semana.
Se alcanzó ese valor pasadas las 17.30 horas de este martes. La sensación térmica se mantuvo en ese mismo registro debido a la escasa humedad. Hacia el fin de la semana, la situación podría ser más agobiante con posibles temperaturas récord.
Debido a la fuerte ola de calor que se avecina con picos de hasta 40° grados de temperatura, AySA recuerda que es clave prestar atención a ciertas situaciones cotidianas para hacer un uso racional del recurso y reducir el derroche de agua potable.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: hay 34 casos importados en la Provincia y recomiendan prevención
El Ministerio de Salud bonaerense emitió en las últimas horas un nuevo boletín epidemiológico. Por ahora, “no se registra evidencia de circulación viral de dengue ni de chikungunya”.
-
Mujer con mujer pueden tener hijos: lo que debés saber de la maternidad compartida
En un mundo donde la ciencia y la inclusión avanzan de la mano, la posibilidad de que mujer con mujer puedan tener hijos se ha convertido en una realidad tangible. Esta es hoy una opción viable, gracias a los avances en reproducción asistida.
-
El Hospital Central de Pilar y el INCUCAI realizaron una ablación multiorgánica
El procedimiento se concretó en las últimas horas. La donante fue una mujer que fue diagnosticada con muerte cerebral tras un grave accidente de tránsito en la Panamericana.
-
Día Mundial de la Lucha contra el Sida: el 13% de las personas no saben que tienen VIH
En la Argentina hay 140.800 pacientes con VIH y más del 30% se diagnosticaron en un estadío avanzado de la infección. Otro de los análisis que advierte el Ministerio de Salud es que más del 98% se contagiaron por tener relaciones sexuales sin protección.
-
Trastornos de la Conducta Alimentaria: una realidad que no debemos ignorar
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la importancia de la prevención y detección precoz de estos padecimientos como así también se busca evitar la estigmatización y el exceso de juicios sociales.
-
Declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país
Las autoridades confirmaron el contagio de un equino en Córdoba, mientras que otros 11 se encuentran bajo investigación.
-
El Hospital Austral inaugura el primer Instituto de Medicina 3D de la Argentina
Destacan que “volverá más accesible una tecnología de vanguardia que permite diseñar e imprimir implantes metálicos a medida del paciente”. También genera modelos 3D basados en la anatomía específica de las personas, que ayudan a la planificación quirúrgica y a la formación de médicos.
-
Realizarán controles oftalmológicos gratuitos a pacientes diabéticos
Estará a cargo de un equipo de Oftalmología del Hospital Universitario Austral. Se harán en la Posta Sanitaria Las Lilas el viernes 1 de diciembre, entre las 9 y las 12:30 hs.
-
El Austral obtuvo el 9º lugar en el ranking de los mejores hospitales de América Latina
El primer Top Ranking Latam Best Hospitals de Latam Business Conference ubica al Hospital Universitario Austral entre las mejores instituciones de salud de toda la región. Es el segundo mejor centro médico de la Argentina y el noveno de América Latina.
-
Día Mundial de la Diabetes: la importancia del acceso a los tratamientos
Se trata de un día para concientizar y reflexionar sobre la diabetes tipo 1, la importancia del acceso a los tratamientos y la calidad de vida de las personas con esta condición.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: hay 34 casos importados en la Provincia y recomiendan prevención
El Ministerio de Salud bonaerense emitió en las últimas horas un nuevo boletín epidemiológico. Por ahora, “no se registra evidencia de circulación viral de dengue ni de chikungunya”.
-
Mujer con mujer pueden tener hijos: lo que debés saber de la maternidad compartida
En un mundo donde la ciencia y la inclusión avanzan de la mano, la posibilidad de que mujer con mujer puedan tener hijos se ha convertido en una realidad tangible. Esta es hoy una opción viable, gracias a los avances en reproducción asistida.
-
El Hospital Central de Pilar y el INCUCAI realizaron una ablación multiorgánica
El procedimiento se concretó en las últimas horas. La donante fue una mujer que fue diagnosticada con muerte cerebral tras un grave accidente de tránsito en la Panamericana.
-
Día Mundial de la Lucha contra el Sida: el 13% de las personas no saben que tienen VIH
En la Argentina hay 140.800 pacientes con VIH y más del 30% se diagnosticaron en un estadío avanzado de la infección. Otro de los análisis que advierte el Ministerio de Salud es que más del 98% se contagiaron por tener relaciones sexuales sin protección.
-
Trastornos de la Conducta Alimentaria: una realidad que no debemos ignorar
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la importancia de la prevención y detección precoz de estos padecimientos como así también se busca evitar la estigmatización y el exceso de juicios sociales.
-
Declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país
Las autoridades confirmaron el contagio de un equino en Córdoba, mientras que otros 11 se encuentran bajo investigación.
-
El Hospital Austral inaugura el primer Instituto de Medicina 3D de la Argentina
Destacan que “volverá más accesible una tecnología de vanguardia que permite diseñar e imprimir implantes metálicos a medida del paciente”. También genera modelos 3D basados en la anatomía específica de las personas, que ayudan a la planificación quirúrgica y a la formación de médicos.
-
Realizarán controles oftalmológicos gratuitos a pacientes diabéticos
Estará a cargo de un equipo de Oftalmología del Hospital Universitario Austral. Se harán en la Posta Sanitaria Las Lilas el viernes 1 de diciembre, entre las 9 y las 12:30 hs.
-
El Austral obtuvo el 9º lugar en el ranking de los mejores hospitales de América Latina
El primer Top Ranking Latam Best Hospitals de Latam Business Conference ubica al Hospital Universitario Austral entre las mejores instituciones de salud de toda la región. Es el segundo mejor centro médico de la Argentina y el noveno de América Latina.
-
Día Mundial de la Diabetes: la importancia del acceso a los tratamientos
Se trata de un día para concientizar y reflexionar sobre la diabetes tipo 1, la importancia del acceso a los tratamientos y la calidad de vida de las personas con esta condición.