Política

El Jefe de Gobierno porteño y el intendente de Pilar rubricaron el acuerdo que además generará lazos de trabajo en áreas sociales, educativas y culturales.

Es porque en vacaciones aumenta un 30% la cantidad de personas que se radican en el distrito.

Javier Corcuera decidió dar un paso al costado, para “allanar el camino” de la reestructuración del organigrama. Su nombre era uno de los que más sonaba como futuro expulsado de la Comuna.

En 2016 recibió unas 30, pero en este 2017 ya van 60. La Justicia Federal decidió que cuente con un guardaespaldas y se blindarán los autos en los que viaje el mandatario. Las vinculan a las denuncias contra el narcotráfico.

Fue en un encuentro que se desarrolló en Del Viso. El intendente destacó que más allá de las herramientas, es clave el recurso humano para combatir la inseguridad.

La diputada pilarense se refirió así a la modificación del régimen previsional de los empleados del Banco Provincia, que pasarán a jubilarse a partir de los 65 años contra los 57 actuales.

Se presentó solo una lista, encabezada por la edil Lizzie Wanger. Votaron casi 7.200 afiliados.

En consonancia con Nación y Provincia, achicará el Estado. Pretende ahorrar entre 25 y 30 millones de pesos al año.

La Seccional Pilar - Exaltación de la Cruz pidió que se de marcha atrás con medidas que afectan a trabajadores y jubilados. "Estaremos en la calle, evitando que se avance sobre nuestras conquistas", reclamaron.

La pilarense aseguró que la violencia fue generada por sectores de PJ y el kirchnerismo, y defendió el proyecto de reforma previsional.

Expuso que no se puede depender de Nación y Provincia. Un informe de Pilar de Todos reveló que solo el 1% de los asfaltos hechos en el distrito se pagaron con fondos locales.

Además, participó de un encuentro de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral.

A los ediles De Achával y Santiago Laurent se suman Lizzie Wanger y Paula González. Aseguran que trabajarán "para la conquista de derechos de los pilarenses, y en defender todo lo que les quieran quitar".

El oficialismo arrancará el nuevo período con 10 manos. El intendente dijo estar "esperanzado" en que cada concejal "dé lo mejor de sí para representar a los vecinos". Anticipó que habrá al menos una sesión por mes antes de las ordinarias.

Cinco de Cambiemos; igual número para Unidad Ciudadana y dos del massismo juraron este lunes por las bancas por las que fueron elegidos en las últimas elecciones legislativas.

Para el año que viene se proyecta un plantel total de 5819 agentes, contra 5830 que hay activos en diciembre. Así figura en el presupuesto aprobado.

La exconcejal y Secretaria de Educación ocupará una banca desde el 10 de diciembre. Es una de las dirigentes de máxima confianza de Elisa Carrió.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection