Estará integrada por 5 concejales y 2 miembros del Ejecutivo. Apuntan a supervisar las labores que se harán con un préstamo de 600 millones de pesos.

Lo dijo el mandatario en el lanzamiento del plan de controles, que prevé que grupos de uniformados refuercen la seguridad del distrito.

Expuso que el jefe comunal kirchnerista “hizo cero obras en escuelas”. Además, cuestionó a los gremios y opositores por el "uso político de las muertes".

Se desplegarán en 29 distritos del conurbano, entre ellos Pilar. Lo pidieron los intendentes al Ministerio de Seguridad de la Provincia.

El Presidente mostró su apoyo luego de la explosión en una escuela de Moreno donde murieron dos personas; y el escándalo por los aportantes truchos de Cambiemos. Lo dijo en una reunión a la que asistieron 69 intendentes bonaerenses.

Se trata de depósitos, efectivo, acciones y una donación en pesos por 4 millones 700 pesos. Lo demás se trata de dólares.

La Diputada Nacional de Cambiemos reclamó que la cámara alta autorice el allanamiento a CFK. También se refirió a la investigación por aportes truchos a su partido: "Que se sancione; sea a quien sea".

También sumaron esos documentos de algunos concejales, miembros del Poder Judicial y del Defensor del Pueblo local. "Trabajamos para garantizar el acceso a la información", destacaron desde la Comuna.

La normativa regirá para las empresas de telecomunicaciones que busquen extender servicios en el distrito. El jefe comunal, así respondió a la exigencia de SCIPA.

El edil Federico Achával expuso que no están en contra de los asfaltos, pero insistió en que las condiciones del préstamo de 600 millones de pesos “hipotecan el futuro de Pilar”.

Se trata de Elizabeth Mancini, quien tiene una empresa de herrería. Los registros indican que entregó 16 mil pesos, pero lo rechazó.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection