A poco más de una semana para el cierre de listas, y cuado las alianzas ya están definidas, dirigentes del PJ de Pilar volverán a verse las caras para delinear un espacio que logre aunar a la mayoría de las vertientes peronistas locales.
Se trata del tercer encuentro que se desarrollará en ese sentido, donde participarían José Molina, Fabián Pitronaci, Marcelo Gondell, Fabio Gómez, Jorge D'Onofrio, entre otros, en un lugar que se mantiene en reserva.
La intención, según pudo saber Pilar de Todos, es comenzar a tomar definiciones respecto a algunos de los nombres que podrían integrar esa lista.
Los casilleros, de todos modos, no serán todos ocupados: la idea es dejar abierta la posibilidad para sumar a más referentes que aún no han sido parte de las tratativas, como Valeria Domínguez, del Movimiento Evita, aunque no es la única.
"Hay una voluntad de acordar y en eso estamos trabajando. Superada las cuestiones personales, aparece una visión que todos compartidos. Si bien aún se aguardan definiciones del acuerdo global del Frente Renovador, consideramos que tenemos que avanzar en lo programático, porque no tenemos tanto tiempo. Y debemos ser capaces de decir qué es lo que nos preocupa y trazar los lineamientos que llevaríamos adelante en el caso de ser gobierno", explicó Marcelo Gondell, dirigente de Red por Argentina, referente de Felipe Solá.
En ese sentido, Gondell señaló que la mesa está trabajando en distintas áreas, como la situación social, la seguridad, salud, obras públicas, discapacidad, y violencia de género e intrafamiliar.
"Vamos a ser un gobierno cercano, visible al vecino. La unidad se va a lograr, la realidad es que estamos avanzando día a día", agregó Gondell.
No obstante, el referente felipista sabe que lograr una lista única es complejo, por lo que indicó que una PASO, lejos de "desunir", debería servir para encaminar a todos los espacios detrás del triunfador.
"Aquello que parecía imposible, ahora es una cuestión de decisión de los actores. En esa primera foto no estaban todos los actores, pero era algo impensado hace tiempo y muestra una voluntad de unión. Aunque sin creer que una PASO es un proceso de desunión, por el contrario. En el pasado hemos fallado en la construcción política y apuntamos a una conducción colegiada y los cargos técnicos estén en manos de los mejores", añadió.
Tras la reunión que se llevará a cabo en horas de la mañana, y en el caso de que haya definiciones, este medio pudo saber que podría llegar al distrito Felipe Solá para darle un espaldarazo al espacio que se empiece a conformar.
Se trata del tercer encuentro que reuniría en una misma mesa a los dirigentes José Molina, Fabián Pitronaci, Marcelo Gondell, Fabio Gómez, Jorge D'Onofrio, entre otros. Apuestan a que confluyan en un mismo espacio la mayor cantidad de líneas, aunque admiten que una PASO podría ser una posibilidad.
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.