El diputado provincial y precandidato a gobernador del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio, se mostró crítico con el Decreto presentado por el Gobierno Nacional sobre la extinción de dominio, iniciativa que apunta a recuperar los bienes adquiridos producto de la corrupción, el narcotráfico, la trata y el lavado de dinero.
El DNU fue firmado el pasado lunes por el Presidente de la Nación, en el marco de una discusión que se encontraba trabada en el Congreso.
Tras la medida, D´Onofrio resaltó "el tinte electoralista" del decreto y apuntó a que "se trata de palabras pero no de hechos concretos".
“No quiero ni siquiera ahondar en el concepto de que es un proyecto de Sergio Massa, que desde el 2014 que está tratando de que el Congreso lo vote, no quiero profundizar en que las comisiones en las que se debería tratar están presididas por legisladores de Cambiemos, por lo que si tienen la voluntad ya podrían haberla tratado antes, esto tiene mucho aroma a interés electoral” explicó D’Onofrio y agregó “le pido a Macri que deje las palabras y pase a los hechos”.
D’Onofrio también consideró que el DNU “además de estar mal redactado, es un auto sin motor, porque no detalla el procedimiento que debe seguirse en un caso puntual en el que se deba actuar”.
“Le pido además al presidente Macri, que si verdaderamente está decidido a dar la pelea contra el crimen organizado y la corrupción, que ponga a disposición de la justicia todos los que blanquearon capitales con la última ley de blanqueo, empezando por los parientes”, contragolpeó el legislador.
Y por último, agregó: "Sería bueno que convoque a los equipos técnicos del Frente Renovador, encabezado por Ramiro Gutiérrez, quien seguramente podrá explicarle con lujo de detalles cómo es el proceso colombiano y cómo incluyeron la extinción de dominio en la Constitución, sin caer en el mamarracho que presentaron con Patricia Bullrich”.
Jorge D´Onofrio crítico con el decreto sobre la extinción de dominio: "Es un mamarracho"
El Diputado provincial acusó que el DNU firmado por el presidente Macri "tiene mucho aroma a interés electoral".
Te puede interesar Política
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.
Te puede interesar Política
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.