Economía
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas
El organismo adelantó que subirá los requerimientos de efectivo mínimo, encajes, para los fondos "de alta volatilidad".
También las billeteras digitales presentan varios beneficios. ¿La clave? El tope de reintegro que en algunos casos llega hasta los $ 50.000.
Percepción del IVA: los supermercados quedarán exceptuados en las compras menores a $10 millones
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.
El manejo del programa pasa a una institución privada.
El acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con un informe publicado este fin de semana por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción cayeron después de tres meses en ascenso.
El Bapro anunció que Cuenta DNI dejará de funcionar por varias horas entre el domingo y el lunes
Es por una “actualización tecnológica clave”. En tanto, por la saturación del uso de la app, el servicio se cayó en horas del mediodía de este viernes.
Dólares del colchón: el gobierno envió al Congreso los proyectos para modificar las leyes
Afectan a la Ley Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal. Buscan "brlindar" el procedimiento para evitar que haya futuros controles sobre los dólares oiperados sin controles.
Mientras Milei avanza con su ajuste, crece el estrés financiero: morosidad en alza, cheques rebotados y empresas en la cornisa. ¿Hasta dónde aguanta la economía real?
El listado de los countries y barrios cerrados que perdieron los subsidios energéticos
La medida fue oficializada por el gobierno Nacional y alcanza a más de 170 urbanizaciones de Pilar. Entre ellas aparecen Mayling, Tortugas, Mapuche, Highland, Boca Ratón, y Lagartos C.C.
La convocatoria está dirigida a empresas nacionales e internacionales. Son un total de 741 kilómetros de varios caminos.
Los ajustes ya comunicados fluctúan entre 1 y 3%.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía selló los nuevos valores para este mes.
YPF: cargar nafta será más barato durante la madrugada
La petrolera usará inteligencia artificial para bajar los precios en horas de baja demanda y habilitará el autoservicio en todo el país.
Te puede interesar Economía
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Te puede interesar Economía
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.