Página 1 de 3

La medida de fuerza será este martes. Es en el marco del Día del Trabador Estatal y por la exclusión del asueto de las y los auxiliares.

El gremio había solicitado ayer que los auxiliares tuvieran el 27 de junio libre por el Día del Trabajador Estatal. Provincia señaló que estos trabajadores cuentan con otras “fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para las y los trabajadores de la educación”.

El año pasado realizó la misma solicitud y ante la negativa de la Provincia lanzó un paro.

La reunión será el próximo jueves en el Ministerio de Trabajo bonaerense. “Vamos a plantear que los salarios se alineen por encima de la inflación”, adelantaron desde ATE. 

ATE bonaerense se sumó a una medida de fuerza convocada por el gremio a nivel nacional. La Suteba Multicolor (oposición a Baradel) ya había llamado a otro para el jueves y viernes.

Con los números de la inflación en la mano, ATE y UPCN solicitaron la reapertura de las paritarias en la provincia. Días atrás hizo lo propio FEGEPPBA.

Será de 40 mil pesos y abarca a todos los trabajadores comunales. El anuncio se concretó en el marco de una reunión entre el mandatario local y los representantes gremiales de ATE y Municipales.

Desde ATE piden la creación de “un salario básico universal, un salario de emergencia, aumento de jubilaciones y un estricto control de precios”.

El plus será de entre 20 mil y 10 mil pesos, de acuerdo al nivel de ingreso del empleado. El intendente Achával cerró el acuerdo con los referentes de los gremios ATE y STMP,

Este lunes no prestaron servicios, ante la negativa de la Provincia de permitirles adherir al Día del Trabajador Estatal.

El lunes no prestarán servicios, ante la negativa de la Provincia de permitirles adherir al Día del Trabajador Estatal. Desde Pilar adelantaron que el acatamiento será "total".

Página 1 de 3

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection