El dirigente político y gremial se reunió con el intendente Federico Achával y con referentes de ATE Pilar.
De esa manera, el gobierno local y los gremios cerraron el acuerdo de paritaria para el año 2021. El jefe comunal agradeció a los empleados y les pidió «seguir trabajando codo a codo para salir adelante».
Desde el STM presentaron una nota para lograr un aumento de los salarios, debido a la alta inflación. ATE hará lo mismo en las próximos días.
Desde el gremio solicitaron que se evalúe una suma fija, como ya se anunció para el personal de la salud, un bono navideño de 15 mil pesos o un doble aguinaldo.
Los sindicatos adelantaron que buscarán una suba de sueldos para los trabajadores municipales de entre 35% y 40%.
Comenzarán a discutir los sueldos del sector con funcionarios municipales la semana que viene. Además, el gobierno se comprometió a regularizar el pago de salarios que por fallas en el sistema no se concretaron.
Actualmente se está abonando un plus de 20 mil en cuotas pero solo alcanza a trabajadores que se desempeñan en áreas con internación, como hospitales. Desde el gremio insisten para que ese beneficio se extienda a todos los empleados del sector además de otras dependencias.
Se trata de un plus de 20 mil pesos que percibirán en cuotas los empleados del sector sanitario. Hay dudas con las fechas y si alcanza a todos. El Municipio ya empezó a cargar los datos de los posibles beneficiarios y el sindicato se reunió con el intendente Achával.
Desde el gremio se reunieron con el intendente Federico Achával y el secretario de gobierno, Santiago Laurent. El sindicato apuesta a que el plus se abone los primeros días de marzo, y sirva para cerrar la paritaria 2019. La semana que viene habrá nuevos encuentros.
Desde ATE señalaron que los alimentos se reciben sobre cocidos, con mal olor o directamente crudos. Piden medidas para solucionar el problema.
Te puede interesar Economía
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
-
Empresarios del sector confirman una nueva suba del pan
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Te puede interesar Economía
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
-
Empresarios del sector confirman una nueva suba del pan
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.