Página 4 de 346

Sociedad

Pilar se ha transformado en uno de los destinos predilectos para quienes buscan combinar vida tranquila y cercanía a Buenos Aires.

El Municipio inició la campaña solidaria y para ello esas instituciones se abrirán como puntos de recepción. Se necesita agua potable embotellada, alimentos no perecederos artículos de limpieza y de higiene personal.

“Invertir en seguridad es una decisión de nuestro gobierno”, destacó el intendente Achával.

Habrá tiempo hasta el viernes 14 de marzo. Abarca tanto a la planta edificada como en la baldía.

En el marco del Mes de la Mujer, El Campus de Pilar recibirá la muestra “Resiliencia”, una exposición de cuadros al óleo creados por alumnas del taller "Amigas en el Arte", de Rosana Labarvera. 

Se habilitaron varios puntos en instituciones y comercios. Se pueden acercar elementos de limpieza, higiene personal, ropa y calzados entre otros artículos de primera necesidad.

El intendente Federico Achával hizo un enérgico pedido para que un expediente que lleva varios meses paralizado, obtenga una respuesta. “Estoy cansado de mandar cartas, pero no responden. Es una falta de respeto”, sentenció el jefe comunal.

Además en la localidad de Cerri, unas 1.120 personas fueron trasladadas a refugios o derivadas a centros de salud. Las clases están suspendidas.

Los ministros de Seguridad y Defensa tuvieron que abandonar el lugar ante el fuerte rechazo de los habitantes de la zona.

Además, el Gobernador participó del Comité de Crisis y se desplazó hacia Coronel Rosales para evaluar los daños en el municipio.

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 20.5, a la altura de Márquez, mano a Ciudad de Buenos Aires. Hay tres carriles obstruidos y demoras.

La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril. Cómo quedan.

Las chapas se fueron desprendiendo de los vehículos debido al agua acumulada, en Villa Rosa.

La fecha fue descubierta hace pocos meses por un grupo de entusiastas historiadores. En marzo de 1774 se firmó en el Cabildo de Villa de Luján el acta que dio vida al distrito.

Así lo decidió la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El organismo suspendió la licencia y denunció al hombre que además filmó al niño mientras circulaba por José C. Paz.

El video se viralizó en redes sociales y generó repudio.

Se trata del de la calle Maipú, que estaba cerrado por obras desde fines de enero.

Página 4 de 346

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection