Cambiemos se impone ante Unidad Ciudadana. 1 País pelea por conseguir una banca.
El candidato del Frente de Izquierda analizó que “intentan frenar una votación ascendente” de ese espacio con casos que también se denunciaron en Mar del Plata. En lo local, vaticinó que el FIT “ha dejado una huella”.
El candidato de Unidad Ciudadana emitió su voto en Del Viso. Espera que “mucha gente se acerque a votar”. Consideró que el proceso electoral se viene desarrollando con normalidad.
El candidato de Sumemos Pilar, Walter Roldán, señaló que le llegan reportes de establecimientos en los que su nómina aparece dañada. También que se detectaron faltantes. Pide atención a los fiscales.
El candidato a concejal emitió su voto en Derqui. Coincidió con que el comicio se desarrolla de manera organizada y tranquila.
La primera candidata de Cumplir sufragó en la Escuela 27 de Derqui. Analizó el inicio de la jornada electoral: “El proceso está tranquilo y en paz”.
El intendente sufragó en la Escuela 8 de Pilar. Destacó la organización y rapidez con la que avanza la jornada.
Jésica Bortule sufragó pasadas las 9 de la mañana en el Instituto Almafuerte. Al igual que en las PASO lo hizo acompañada por el intendente Nicolás Ducoté.
Lo harán en 689 mesas, repartidas en 82 escuelas. Es un 10% más que en 2015.
La primera candidata de Cambiemos se mostró "optimista" respecto al resultado del domingo. "La gente va a votar con memoria", aseguró.
El candidato a concejal se mostró conforme con la campaña realizada a nivel local, y aseguró que, en caso ocupar un lugar en el legislativo, pondrá la lupa en la inversión en obra pública.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.