El número surge del proyecto de presupuesto 2021 que debate la Legislatura Provincial. Labores hidráulicas, mejoras en centros de salud y centros comunitarios; y tareas en el acceso al Parque Industrial, las claves.
El proyecto se tratará este martes en una sesión especial en Diputados. El intendente opinó que "sería muy importante que se apruebe". Habló de la crisis económica provocada por la pandemia pero también de la generada "por los 4 años de políticas neoliberales"
El mandatario expuso que se buscan recursos para «resolver el terrible abandono que dejó la gestión anterior». Y rechazó que el incremento presupuestario se deba a mayor presión fiscal.
Estará disponible hasta el 14 de diciembre. Se pueden realizar consultas y reclamos en caso de que corresponda.
Abordaron los protocolos a cumplimentar para que los locales puedan recibir comensales en el interior. Les confirmaron que serán exceptuados del pago de las Tasas de Servicios Generales y Publicidad y Propaganda. Empresarios pidieron que el beneficio también se extienda a Seguridad e Higiene.
El cálculo elaborado por el Ejecutivo prevé una inversión de 16.900 millones de pesos. El oficialismo señaló que la herramienta "garantiza derechos para los más vulnerables" y destacaron la inversión en salud, obra pública, seguridad y educación. Los opositores reclamaron que se detallen las obras que se van a ejecutar y el escaso dinero para determinadas áreas.
"Me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", disparó el mandatario nacional, en referencia a una recorrida que la exgobernadora realizó en Carabassa, con el exintendente Ducoté.
Se trata de un crédito que se tomó con la Corporación Andina de Fomento por más de 155 millones de dólares y del que la Nación será garante. Apuntan a la realización de tareas para prevenir las crecidas en la cuenca. Junto a Axel Kicillof criticaron que en la gestión de Cambiemos no se iniciaron los trabajos.
Enfatizó en que se logró gracias a "un pueblo solidario, el heroísmo de los trabajadores de la salud, y un Estado presente". Aunque instó a continuar con los cuidados para "aplastar" la curva de contagios. En 30 días, los nuevos positivos se redujeron un 47%.
Analía Leguizamón, de Juntos por el Cambio, expuso que el incremento calculado "está por encima de la inflación", y también cuestionó la creación de un tributo para luchar contra la pandemia del COVID ya que, a su entender, esos gastos ya estarían cubiertos por Provincia.
Fue a través de distintos programas como el IFE, el ATP o el Bono Salud, en beneficio de más de 90 mil personas. "El Estado hace un enorme esfuerzo para acompañar a cada uno que lo necesita”, destacó el intendente Achával.
Te puede interesar Sociedad
-
La UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios -
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
Te puede interesar Sociedad
-
La UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios -
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.