El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló hoy que el aislamiento "no será exclusivo de los barrios populares" como Villa Azul, donde se decidió establecer "una cuarentena muy estricta" tras detectarse casi un centenar de casos de coronavirus, y aclaró que en ese lugar se desplegó un operativo sanitario, no de seguridad.
"Cuando aparezca un brote, ya sea en un barrio cerrado o en un edificio, se hará una cuarentena comunitaria", dijo el gobernador en una entrevista con radio Metro, en la que aclaró que el aislamiento "no es exclusivo de los barrios populares" sino que apunta a controlar los riesgos de contagio.
Kicillof remarcó que "cuando hay mucha concentración del virus y mucho riesgo de contagios, la idea es cuidar mejor posible a la gente", y señaló que su gestión trabaja para "cuidar a la comunidad donde hay mucho intercambio porque está en juego la vida".
Según determinó el gobierno bonaerense, los 5.000 habitantes de Villa Azul, en el sur del conurbano bonaerense, entraron en un estricto aislamiento por 15 días tras haberse detectado 85 casos positivos de coronavirus.
"No es un operativo de seguridad sino de salud y de desarrollo social", que incluyó la entrega de alimentos y artículos de limpieza para abastecer a la población de este barrio, precisó el mandatario provincial, en declaraciones a radio Metro.
En ese sentido, el gobernador expuso que aún se aguardan los resultados de otros vecinos del lugar a quienes se les realizaron análisis y explicó que se dispuso "un fuerte aislamiento y test para encontrar a quienes están con la enfermedad".
En tanto, el mandatario agregó: "No sé con qué lógica se puede pensar en una flexibilización en momentos en los que se están quintuplicando los contagios", y reiteró que "la cuarentena es la única vacuna que hay" para luchar contra el Covid-19.
Por otro lado, reconoció que aunque no existe una "decisión perfecta que deje satisfechos a todos en momentos como éste", se deben buscar "equilibrios tratando de cuidar a la gente".
Luego, evitó polemizar con su antecesora María Eugenia Vidal, pero puso de relieve que su deber es "contar cómo estaba el sistema de salud porque sino parece que la situación tiene que ver con este gobierno, cuando nosotros lo estamos poniendo en movimiento desde el primer día que asumimos".
"El sistema de salud tuvo un deterioro estructural durante mucho tiempo, pero en los últimos 4 años hubo un abandono que fue tan explícito que se hacía casi campaña con que no se iban a construir nuevos hospitales", apuntó Kicillof.
Finalmente, remarcó que el gobierno argentino "es uno de los que más rápidamente y con más amplitud actuó para sostener un ingreso pasando esta etapa con asistencia del Estado" en momentos en que la pandemia "está haciendo estragos económicos en el mundo".
Kicillof señaló que las cuarentenas comunitarias también se podrán aplicar en countries o edificios
El gobernador advirtió que los aislamientos, en caso de ser necesario, no solo se concretarán en villas, sino también en emprendimientos urbanos en el caso de detectarse varios casos de COVID-19.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.