El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló hoy que el aislamiento "no será exclusivo de los barrios populares" como Villa Azul, donde se decidió establecer "una cuarentena muy estricta" tras detectarse casi un centenar de casos de coronavirus, y aclaró que en ese lugar se desplegó un operativo sanitario, no de seguridad.
"Cuando aparezca un brote, ya sea en un barrio cerrado o en un edificio, se hará una cuarentena comunitaria", dijo el gobernador en una entrevista con radio Metro, en la que aclaró que el aislamiento "no es exclusivo de los barrios populares" sino que apunta a controlar los riesgos de contagio.
Kicillof remarcó que "cuando hay mucha concentración del virus y mucho riesgo de contagios, la idea es cuidar mejor posible a la gente", y señaló que su gestión trabaja para "cuidar a la comunidad donde hay mucho intercambio porque está en juego la vida".
Según determinó el gobierno bonaerense, los 5.000 habitantes de Villa Azul, en el sur del conurbano bonaerense, entraron en un estricto aislamiento por 15 días tras haberse detectado 85 casos positivos de coronavirus.
"No es un operativo de seguridad sino de salud y de desarrollo social", que incluyó la entrega de alimentos y artículos de limpieza para abastecer a la población de este barrio, precisó el mandatario provincial, en declaraciones a radio Metro.
En ese sentido, el gobernador expuso que aún se aguardan los resultados de otros vecinos del lugar a quienes se les realizaron análisis y explicó que se dispuso "un fuerte aislamiento y test para encontrar a quienes están con la enfermedad".
En tanto, el mandatario agregó: "No sé con qué lógica se puede pensar en una flexibilización en momentos en los que se están quintuplicando los contagios", y reiteró que "la cuarentena es la única vacuna que hay" para luchar contra el Covid-19.
Por otro lado, reconoció que aunque no existe una "decisión perfecta que deje satisfechos a todos en momentos como éste", se deben buscar "equilibrios tratando de cuidar a la gente".
Luego, evitó polemizar con su antecesora María Eugenia Vidal, pero puso de relieve que su deber es "contar cómo estaba el sistema de salud porque sino parece que la situación tiene que ver con este gobierno, cuando nosotros lo estamos poniendo en movimiento desde el primer día que asumimos".
"El sistema de salud tuvo un deterioro estructural durante mucho tiempo, pero en los últimos 4 años hubo un abandono que fue tan explícito que se hacía casi campaña con que no se iban a construir nuevos hospitales", apuntó Kicillof.
Finalmente, remarcó que el gobierno argentino "es uno de los que más rápidamente y con más amplitud actuó para sostener un ingreso pasando esta etapa con asistencia del Estado" en momentos en que la pandemia "está haciendo estragos económicos en el mundo".
Kicillof señaló que las cuarentenas comunitarias también se podrán aplicar en countries o edificios
El gobernador advirtió que los aislamientos, en caso de ser necesario, no solo se concretarán en villas, sino también en emprendimientos urbanos en el caso de detectarse varios casos de COVID-19.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.