Otras 147 personas murieron y 7.513 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4.251 los fallecidos y 228.195 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.245 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 66,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 85,60% (6.433 personas) de los infectados de hoy (7.513) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 228.195 casos positivos, el 43,75% (99.852) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 62 hombres, 45 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco y 2 en Río Negro; y 53 mujeres; 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Mendoza; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro y 1 en Santa Cruz.
El parte matutino precisó que fallecieron 21 hombres, 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Tucumán; 1 en Tierra del Fuego; y 10 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Neuquén y 2 en Tierra del Fuego.
Del total de infectados, 1.127 (0,5%) son importados, 62.150 (27,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 128.781 (56,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.987 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.446; Chaco, 47; Chubut, 7; en Córdoba, 144; en Corrientes, 4; Entre Ríos, 59; en Formosa, 1; Jujuy, 71; en La Pampa, 5; en La Rioja, 40; en Mendoza, 117; en Misiones, 1; Neuquén, 53; en Río Negro, 222; en Salta, 42; en Santa Cruz, 21; en Santa Fe, 141; en Santiago del Estero, 10; Tierra del Fuego, 67; y en Tucumán 30.
En tanto, Catamarca no reportó casos, mientras que San Juan (-1) y San Luis (-1) mostraron números negativos porque reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 139.114 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 66.982; Catamarca, 61; Chaco, 3.872; Chubut, 309; Córdoba, 2.995; Corrientes, 200; Entre Ríos, 999; Formosa, 81; Jujuy, 2.956; La Pampa, 170; La Rioja, 448; Mendoza, 1.794; Misiones, 52; Neuquén, 1.376; Río Negro, 2.666; Salta, 417; San Juan, 22; San Luis, 32; Santa Cruz, 635; Santa Fe, 1.778; Santiago del Estero, 76; Tierra del Fuego, 812, y Tucumán, 348.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
COVID en el país: Reportan 7513 nuevos contagios y 147 muertes en las últimas 24 horas
Con esos datos, desde el inicio de la pandemia ya son 228.195 los infectados mientras que 4251 personas perdieron la vida. De los nuevos casos, 4.987 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1446 en CABA.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.