Casi la mitad de las y los niños de entre 3 y 11 años en condiciones de recibir la vacuna contra el coronavirus ya fueron inscriptos en la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes del Ministerio de Salud.
En la provincia de Buenos Aires se anotaron en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ 1.048.399 niños y niñas de 3 a 11 años, de 2.608.960 en condiciones de ser vacunados (40%); y 1.208.152 de entre 12 y 17 de los 1.624.163 que puede recibir su inmunización (el 74%).
Hasta el momento se aplicaron 286.893 primeras dosis de Sinopharm a los niños y niñas de entre 3 y 11 años, mientras que se inmunizó a 195.649 adolescentes con vacunas Pfizer y Moderna.
En ese sentido, en declaraciones formuladas a Télam, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, explicó este miércoles: "Estamos vacunando a chicos de entre 3 y 11 años, que es una población que estimamos en 2,6 millones en la provincia, de los cuales 1.050.000 se encuentran inscriptos".
"Hay casi 300 mil vacunados de esa franja y seguimos enviando turnos para vacunar diariamente decenas de miles de ellos", contó y detalló que, además, se invitó desde el área a que las escuelas "empiecen con la inscripción para poder vacunar allí".
"Son más de dos mil las escuelas que se están inscribiendo para poder ser sede de la vacunación de sus propios estudiantes", apuntó Kreplak y puso de relieve que "la velocidad de la vacunación viene muy bien y con una muy baja tasa de ausentismo".
Desde el Ministerio de Salud se precisó que se aplicó la primera dosis al 29% de los inscriptos menores de 3 a 11; y se recalcó que ese número llega al 87% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 con comorbilidades y al 44% entre ese rango etario "sin condiciones de salud".
En tanto, cuentan con el esquema completo el 62% de los anotados de 12 a 17 años con enfermedades preexistentes y el 5% de esa franja etaria sin factores de riesgo para la Covid-19.
Este miércoles, la provincia envió nuevos turnos tanto para primeras como para segundas dosis pediátricas.
Covid: Casi la mitad de los niños bonaerenses de 3 a 11 años ya están inscriptos para vacunarse
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, explicó que "hay casi 300 mil vacunados de esa franja etaria", y anunció que hay dos mil escuelas que se están inscribiendo para poder ser sede de la vacunación de sus propios estudiantes.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.