Este sábado por la mañana, los militantes de Cambiemos realizaron un nuevo "Timbreo Nacional", iniciativa con la que cada fin de semana, funcionarios del gabinete de Mauricio Macri recorren el país para hablar con vecinos.
Esa modalidad fue la que trajo hasta Pilar a Herán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, quien junto al intendente Nicolás Ducoté cumplió con la jornada caminando por las calles de la localidad de Manuel Alberti.
A la recorrida también se sumaron Horacio José García, Director Nacional de Migraciones; funcionarios locales y militantes de Cambiemos.
Luego de hablar con algunos habitantes de la zona, Lombardi resumió que para él "es una felicidad poder estar en Pilar" y no dejó pasar la oportunidad para halagar a la gestión del jefe comunal.
"Es una felicidad poder estar en Pilar, acompañando el increíble trabajo que esta haciendo Nicolás. Estamos haciendo lo que nos pide el Presidente y todo su equipo, que es gestionar bien y nunca perder el contacto con la gente", remarcó Lombardi.
A sus palabras se sumaron las de García quien dijo que "lo importante del timbreo es escuchar a la gente y tratar juntos de mejorar todos sus problemas".
Timbreo de Cambiemos: A Hernán Lombardi le tocó hablar con los vecinos de Manuel Alberti
El titular del sistema Federal de Medios estuvo acompañado por el intendente, funcionarios comunales y militantes. "El Presidente nos pide que nunca perdamos el contacto con la gente", dijo.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.