Página 2 de 5

El precio del pasaje se incrementará en un 37% y será de 413 y 445 pesos para los dos tramos más usados en el AMBA, de 3 a 6 y de 6 a 12 kilómetros respectivamente.

El boleto mínimo en esa región se va a $ 371,13 desde el 12 de agosto. La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

La última actualización en las tarifas de la región había sido en el mes de febrero. El viaje mínimo costará $ 370.

El Área Metropolitana de Buenos Aires tiene el boleto mínimo “congelado” en $ 270 desde febrero. “La suba será gradual y responsable”, afirmó el secretario de Transporte, que negó un aumento de los subsidios a las empresas.

El ajuste tarifario, sumado a la caída del poder adquisitivo, conforman un cóctel negativo.

Corren desde este mes para los usuarios de Edenor y Edesur, con aumentos superiores al 100%.

Los usuarios de Edenor y Edesur reciben facturas más caras por la aplicación retroactiva del aumento de la generación eléctrica.

Las empresas de transporte público enviaron una dura carta al Ministro Caputo. Consideraron que ese incumplimiento pone en riesgo los servicios en la región del AMBA.

La situación puede prolongarse varias semanas, advierten los expertos. Cuáles son las razones de este fenómeno.

La secretaría de Transporte difundió los valores que se aplicarán desde el 6 de febrero. El incremento será mayor para los que no tengan nominalizada la SUBE.

Los aumentos estarán atados a la inflación y se comenzarán a aplicar desde el mes que viene. Pero también se irán quitando paulatinamente los subsidios.

Página 2 de 5

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection