El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, remarcaron que si bien las políticas de restricción de la circulación "dan resultado", no son suficientes "para evitar que el sistema se sature y colapse" y destacaron la necesidad de "bajar drásticamente los contagios de coronavirus", así como "tomar medidas de un lado de la General Paz y del otro".
Durante una conferencia de prensa que ambos funcionarios encabezaron en la sede del Gobierno, en La Plata, Gollan planteó que "las políticas de restricción de la circulación dan resultado", pero advirtió que "pensar que el resultado alcanzado hasta ahora es suficiente, es erróneo".
"Se ven resultados positivos a las medidas que se tomaron. No alcanzan para evitar que el sistema se sature y colapse. Vamos a tener que pensar en nuevas medidas acotadas en el tiempo", prosiguió y remarcó que "no es suficiente que la curva deje de crecer" dado que se requiere que "baje drásticamente" porque "el sistema sanitario del país no va a soportar 30 mil casos diarios".
El funcionario precisó que la ocupación de camas asciende al 75,89% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en 55,18% en el interior de la provincia, y dijo que se logra evitar el colapso sanitario debido al sistema de derivaciones implementado, a la incorporación de 250 camas de terapia, 1.000 de cuidados generales y a la designación de 1.450 profesionales de la salud.
"A nadie le está faltando atención pero, si no bajamos la cantidad de casos, el sistema no aguanta", indicó.
En ese marco, se mostró confiado en poder "consensuar con el Gobierno porteño medidas a la altura que se necesitan y tener en un tiempo acotado una perspectiva diferente".
"El AMBA es un único sistema sanitario. Cuando tomamos medidas de un lado y del otro de la general Paz, hay que tomarlas en consenso y en base a la realidad de lo que está pasando, y la realidad es que está todo el mundo cerca de la saturación", insistió.
En ese tono, Bianco rememoró que "hace 10 días se restringieron poquitas actividades y se limitaron horarios y eso está dando resultado", indicó que "si bien este domingo tuvimos casi exactamente los mismos casos que la semana pasada, no hay nada para festejar".
"Vamos a seguir trabajando con el gobierno nacional, esperamos en coordinación con el gobierno de CABA para definir de acuerdo a datos reales -gran cantidad de casos y ocupación de camas- nuevas medidas a partir del 30 de abril", agregó el jefe de gabinete.
"En el AMBA tenemos unas 750 camas de terapia libres (una ocupación del 76%). En el interior de la provincia tenemos 600 camas libres (una ocupación del 55%). El promedio de ocupación de la provincia es del 69%", graficó.
En ese sentido, dijo que "ayer, el doctor Fernán Quiros (ministro de Salud porteño) dijo que hay un 82% de ocupación de camas en el sistema público y un 88% en el privado. Lo que implica que hay 1.000 camas ocupadas entre el sistema público y privado. Quedan 140 camas libres".
Bianco apuntó que "crecientemente se producen derivaciones desde la Ciudad de Buenos Aires al conurbano bonaerense" y añadió: " Digo estos números para justificar la necesidad de coordinación que tenemos con la Ciudad".
"Tenemos que tomar el mismo tipo de medidas y cumplirlas de un lado de la General Paz y del otro", reiteró y puso de relieve que, "de cada 10 pacientes que ingresan a terapia intensiva, 6 fallecen".
"Necesitamos bajar la circulación para evitar que la gente llegue a terapia intensiva no sólo para que el sistema no sature sino para que los pacientes no fallezcan", concluyó.
Provincia advierte que se necesita que "bajen drásticamente" los nuevos contagios por covid
Si bien las infecciones notificadas dejaron de crecer, se mantienen en niveles altísimos, que ponen en jaque al sistema sanitario. Pidieron más medidas restrictivas y consensuadas con CABA.
Te puede interesar Política
-
Peralta y Achával recorrieron asfaltos: “Optimizan la conectividad y la circulación vehicular”
La candidata a concejal por Fuerza Patria y el intendente estuvieron en Lagomarsino, donde la Comuna avanza con el plan de pavimentos.
-
Cáceres cuestionó al gobierno Nacional: “Engaña y ajusta a los que más necesitan”
La candidata a concejal por Nuevos Aires rechazó las políticas de la actual gestión de Milei. Dijo que la da “vergüenza” el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS. Y, a días de la elección, planteó: “En la política, no somos todos lo mismo”.
-
El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
Para poder participar hay que figurar en el padrón electoral. Allí se informa el lugar, la mesa y la escuela donde le toca a cada ciudadano mayor de 16 años emitir el voto.
-
Axel Kicillof: "Me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato"
El gobernador reconoció que estuvo cerca de ser candidato testimonial para las elecciones del 7 de septiembre. Críticas a Javier Milei.
-
Peralta y Achával comenzaron a repartir la boleta de Fuerza Patria en Pilar
La candidata a concejal y el intendente entregaron la primera boleta a un matrimonio de jubilados. “Representa un proyecto que viene poniendo el corazón para transformar la salud, la educación, los espacios públicos y los barrios de cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
-
Probaron los sistemas informáticos para las elecciones del 7 de septiembre
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
-
Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
El gobernador Axel Kicillof criticó al Gobierno de Javier Milei por el caso que sacude a la sociedad y dijo: "Creo que no tienen antecedente algo así".
-
"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS
La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.
-
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.
-
Coimas: localizan a Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestran el celular
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue interceptado por la Policía de la Ciudad en una urbanización cerrada. Le incautaron además una computadora y documentos en la causa que investiga presuntos sobornos con la droguería Suizo Argentina.
Te puede interesar Política
-
Peralta y Achával recorrieron asfaltos: “Optimizan la conectividad y la circulación vehicular”
La candidata a concejal por Fuerza Patria y el intendente estuvieron en Lagomarsino, donde la Comuna avanza con el plan de pavimentos.
-
Cáceres cuestionó al gobierno Nacional: “Engaña y ajusta a los que más necesitan”
La candidata a concejal por Nuevos Aires rechazó las políticas de la actual gestión de Milei. Dijo que la da “vergüenza” el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS. Y, a días de la elección, planteó: “En la política, no somos todos lo mismo”.
-
El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
Para poder participar hay que figurar en el padrón electoral. Allí se informa el lugar, la mesa y la escuela donde le toca a cada ciudadano mayor de 16 años emitir el voto.
-
Axel Kicillof: "Me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato"
El gobernador reconoció que estuvo cerca de ser candidato testimonial para las elecciones del 7 de septiembre. Críticas a Javier Milei.
-
Peralta y Achával comenzaron a repartir la boleta de Fuerza Patria en Pilar
La candidata a concejal y el intendente entregaron la primera boleta a un matrimonio de jubilados. “Representa un proyecto que viene poniendo el corazón para transformar la salud, la educación, los espacios públicos y los barrios de cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
-
Probaron los sistemas informáticos para las elecciones del 7 de septiembre
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
-
Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
El gobernador Axel Kicillof criticó al Gobierno de Javier Milei por el caso que sacude a la sociedad y dijo: "Creo que no tienen antecedente algo así".
-
"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS
La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.
-
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.
-
Coimas: localizan a Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestran el celular
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue interceptado por la Policía de la Ciudad en una urbanización cerrada. Le incautaron además una computadora y documentos en la causa que investiga presuntos sobornos con la droguería Suizo Argentina.