El tarifazo en los servicios golpea a todos. Incluso al Municipio de Pilar, que ya comenzó a analizar el reemplazo masivo de lámparas públicas de luz, en su mayoría de sodio, por las de tecnología led, que son de menor consumo.
Es que la suba de los servicios se hicieron sentir tan fuerte, que con lo que se recauda por concepto de Servicio de Alumbrado Público, por medio de la boleta de EDENOR, no alcanza para pagarle a la empresa energética el consumo, además de financiar a la empresa LESKO, encargada de mantener el actual parque lumínico.
Antes de los incrementos, lo recaudado permitía cubrir con holgura esa demanda, además de solventar las facturas de luz de los casi 100 edificios en donde funcionan dependencias comunales. Pero ahora, el panorama es totalmente opuesto.
"Todos tenemos que revisar cómo consumimos, las familias y también el Estado, y no nos vamos a salvar de eso como ciudadanos. Lo que históricamente era una cobertura holgada, hoy ya es deficitaria y en función de como siga el camino de las tarifas hacia adelante, claramente se torna más deficitario", expuso el Jefe de Gabinete de la Comuna, Juan Pablo Martignone.
"La Municipalidad va a tener que hacer un esfuerzo mayor, no solo en lo que es alumbrado público, sino también en el consumo del casi centenenar de las dependencias que tenemos", expuso.
Para reducir el gasto, el funcionario adelantó que se está trabajando con la Secretaría de Energía de la Nación para proceder al recambio del 20% de las luces públicas, como las que ya se han instalado en la ruta 234, por ejemplo.
El proyecto incluiría a empresas mediante programas de Participación Público Privadas (PPP), ya que la Comuna tampoco cuenta con los fondos necesarios para adquirir las nuevas lámparas.
Martignone, también se mostró preocupado por la quita de un impuesto provincial de la boleta de la luz, decidida por la gobernadora María Eugenia Vidal, con el objeto de morigerar el impacto de la suba tarifaria.
"(La quita) tiene un impacto significativo en Pilar. Por una Ley provincial los municipios cobraban el 6,42% por el cargo de energía, lo que nos significaban entre 160 y 170 millones de pesos al año. Entonces esto implica una revisión puertas adentro de la Municipalidad de cómo se acomoda el presupuesto. El presupuesto de Pilar es también grande, pero nos sentaremos con Provincia para ver si se puede compensar o no, pero lo que la gobernadora Vidal decidió tiene lógica para que el esfuerzo que están haciendo las familias también lo haga el Estado", concluyó.
Preocupado por la suba de la luz, el gobierno quiere colocar lámparas públicas con tecnología led
Se apunta a reemplazar el 20% del parque lumínico del distrito. Con lo que se recauda, no alcanza para pagarle a EDENOR y a la prestataria que hace el mantenimiento.
Te puede interesar Política
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
-
Kicillof: “Necesitamos más Estado para defender la producción, el empleo y los derechos de todos”
Así se expresó el Gobernador bonaerense al inaugurar obras viales en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Además, firmó convenios para la construcción de viviendas y para una nueva sede policial en la zona.
Te puede interesar Política
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
-
Kicillof: “Necesitamos más Estado para defender la producción, el empleo y los derechos de todos”
Así se expresó el Gobernador bonaerense al inaugurar obras viales en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Además, firmó convenios para la construcción de viviendas y para una nueva sede policial en la zona.