La izquierda de Pilar ya definió su lista de precandidatos para las PASO que se celebrarán en agosto.
Tras el acuerdo de unidad que sellaron el FIT y el MST, llegan a las urnas en Pilar con Natalia Espasa encabezando la nómina como precandidata a intendenta.
La siguen Pablo Busch, trabajador y delegado de Unilever; Alejandra Lucero, Pablo Muñóz y Mónica Aguirre - activista de la Asamblea LGBT + de Pilar.
"En nuestra lista hay luchadores por los derechos, trabajadores, juventud, mujeres y disidencia", declaró Espasa a Pilar de Todos.
En el plano nacional, la nómina del FIT - Unidad llevará como precandidatos a Presidente y Vice a Nicolás del Caño y Romina del Plá respectivamente.
En tanto, como postulante a la gobernación figura Christian Castillo.
La dirigente Natalia Espasa será precandidata a intendenta. La siguen Pablo Busch y Alejandra Lucero. El FIT y MST irán a las urnas con lista de unidad. Llevan como fórmula presidencial a Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Te puede interesar Política
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.
Te puede interesar Política
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.