Este viernes comenzó en La Plata el recuento definitivo de los votos, tras las elecciones legislativas del pasado domingo, revisión que estaría confirmando igualdad entre Cambiemos y Unidad Ciudadana (UC) a la hora del reparto de bancas del Concejo Deliberante.
Si bien hoy se revisaron la mayoría de los telegramas, aún restan los del padrón de extranjeros, por lo que los números finales se conocerán la semana que viene o la próxima.
Sin embargo, fuentes de Cambiemos (42,6% en el provisorio) y de Unidad Ciudadana (35,8%) señalaron a Pilar de Todos que el escrutinio se mantiene en los mismos porcentajes que el provisorio, y que en todo caso si hay modificaciones son en términos generales para todos por igual, por lo que el reparto de escaños no se modificaría.
Así, se confirmaría entonces que Cambiemos, encabezados por Jésica Bortule, se quedaría con 5 bancas, otras 5 irían para Unidad Ciudadana, liderada en Pilar por Federico de Achával, mientras que las 2 restantes en juego serían para el Frente 1 País (10,2%), quien llevaba como cabeza de lista a Claudia Juanes.
Son las única tres fuerzas que se metieron en la discusión por la distribución de ediles, al superar todas el piso del 8,33% necesario, mientras que las otras tres, el PJ, el FIT y Sumemos Pilar, quedaron bastante lejos.
Los consejeros escolares, 4 en juego, también se repartirían entre Cambiemos y UC, 2 cada uno, mientras que 1 País, al no llegar al 25% que se necesita en este caso, quedó afuera.
El reparto de bancas del Concejo entre Cambiemos y Unidad Ciudadana sigue empatado
Comenzó el escrutinio definitivo, y ambas fuerzas se quedan con 5 escaños cada una, mientras que "1 País" logra 2, de las 12 en juego. En el Consejo Escolar, los dos primeros partidos obtienen 2 representantes.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.