A pocas semanas del cierre de listas, se intensificaron las reuniones que apuntan a lograr la hasta ahora esquiva unidad del peronismo de Pilar.
Federico Achával, Fabián Pitronaci, y José Molina se sentaron por primera vez en mucho tiempo en una misma mesa. No fue solo para la foto, como ocurrió con la visita de algún referente nacional, como el año pasado con Felipe Solá.
Esta vez, la intención es acercar posiciones, limar asperezas y darle forma a "la mayor unidad posible para derrotar a Nicolás Ducoté".
Uno de esos primeros encuentros fue la semana pasada, en terreno neutral. Los convocó el intendente de Escobar Ariel Sujarchuk.
Al palacio comunal de ese distrito fueron los precandidatos. Iván Giordano, la diputada Lucía Portos e incluso hasta Humberto Zúccaro estuvieron presentes.
Sujarchuk al frente, los más jóvenes de un lado de la mesa y los más "viejos" del otro.
Unidad Ciudadana pone en juego 5 bancas de concejales, una diputación provincial (por la de Lucía Portos), además de tener "grandes chances de retomar la intendencia", señaló uno de los presentes en el encuentro, donde circularon mate y pastelitos.
El alcade de Escobar, al igual que otros intendentes de la región, busca erigirse en uno de los armadores y garantes del triunfo del peronismo en Pilar, pero no es el único. Mario Ishii, de José C. Paz, busca el mismo objetivo. De hecho, el paceño los reunió también la semana pasada, aunque ese encuentro fue más "regional" y no hubo problema en hacerlo público.
"Ariel (Sujarchuk) fue claro, nos pidió la unidad. Todos dijeron sí, pero con condiciones", reveló uno de los referentes que estuvo en la reunión.
Incluso, según pudo saber Pilar de Todos, Molina habría manifestado que él no sería impedimento para alcanzar ese acuerdo. Eso sí, quiere a su gente en la hipotética lista única.
En la última sesión del Concejo Deliberante Molina deslizó desde su banca que podría dar un paso al costado. A los suyos les dice que quiere jugar, que sería su última oportunidad. Le dio aire el apoyo que recibió de Hugo Moyano días atrás, y prepara a fondo la campaña. Va a lanzar cartelería en Panamericana y está por plotear con su nombre e imagen dos camiones.
Si bien algunas señales del PJ indicarían que en Pilar podría haber lista única, en rigor todos creen que esa es la idea de máxima para forzar definiciones, y que en realidad se habilitarían 2. Eso sí, 4 nóminas como hubo en el 2017, imposible.
"Es cierto, Ariel pidió la unidad, pero es muy difícil", ratificó otro referente que estuvo en el palacio comunal de Escobar, quien indicó que los encuentros, luego de esa primera reunión, continúan pero a mesa reducida, incluso con la presencia de otros actores, como el Movimiento Evita que encabeza Valeria Domínguez.
En 2017 se estuvo cerca de un acuerdo, de hecho hubo una lista que luego fue modificada. Son esas garantías las que pretenden los protagonistas para avanzar. Parece complejo.
Zúccaro, en tanto, no solo habría pedido hablar de la unidad local, sino también mirar la lista de legisladores provinciales. ¿Tendrá intenciones de ser candidato a diputado boanerense? La que tiene más posibilidades de renovar es Portos, admiten cerca del exintendente.
Achával, quien aparece como el candidato con más chances de desplazar a Ducoté, no solo por su férrea postura anti ducotista desde diciembre de 2015, sino por su performance en las legislativas de 2017 (donde quedó a 8 mil votos de Jésica Bortule e igualó el reparto de bancas), habría sido claro. "Más de 2 listas es ser funcionales a Ducoté", habría planteado el concejal del Frente Pilarense. Desde el entorno del legislador local creen que varios jugadores peronistas persiguen una única intención: dividir el voto opositor y abrirle la puerta a un nuevo mandato al intendente de Cambiemos. En público, no obstante, el concejal evita dinamitar puentes.
"Aún falta mucho, incluso saber qué pasará con el Frente Renovador. Tres semanas en política pasan rápido, pero las cosas que pasan en ese lapso son mucho más vertiginosas todavía", graficaron desde uno de los espacios de Unidad Ciudadana de Pilar.
Por lo pronto, esta semana habrá otro encuentro. Y solo hay una certeza. En vez de pastelitos y mates, habrá asado.
Hubo encuentros públicos pero también más herméticos, donde se sentaron en una misma mesa Achával, Molina, Pitronaci, algunos de los precandidatos a intendente, y otros dirigentes. ¿Habrá acuerdo?
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.