El intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, recorrió este mediodía el barrio El Rocío, de Manuel Alberti, en el marco de un nuevo "timbreo" encarado desde Cambiemos.
Ducoté reforzó en este año electoral su presencia en la calle, donde busca el contacto directo con el vecino, a quien le enumera las obras que se están haciendo y las que se van a hacer.
“Hoy realizamos un nuevo timbreo, saliendo una vez más a dialogar con los vecinos en sus barrios, en sus cuadras, en sus casas. Sentimos que tenemos que seguir estando cerca de ellos, día a día, para escuchar las oportunidades de mejora y las cosas que esperan y necesitan”, expuso Ducoté.
“Vinimos a contarles también sobre importantes iniciativas como los microcréditos, la oportunidad de regularizar y tener la escritura de su casa, los trabajos en calles y todo lo que estamos haciendo”, agregó Ducoté.
Durante la recorrida, el mandatario local estuvo acompañado por funcionarios y vecinos.
Ducoté de timbreo en Manuel Alberti: "Tenemos que seguir cerca de los vecinos"
El jefe comunal estuvo en el barrio El Rocío, donde dialogó con los habitantes de la zona y les enumeró las obras que se están haciendo.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.