El Intendente Federico Achával junto a los intendentes de la Región Norte 2, se reunieron con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, con la intención de evaluar las acciones que se están desarrollando para dar cumplimiento al aislamiento obligatorio dispuesto para frenar la propagación del coronavirus.
Durante la reunión se analizaron las necesidades planteadas por cada uno de los intendentes en relación con las distintas situaciones derivadas de la pandemia del COVID-19.
Éstos destacaron que ya vienen trabajando de manera conjunta, por ejemplo en las zonas que delimitan cada localidad, y resaltaron la importancia de fortalecer el vínculo Intendencias – Provincia – Nación.
Asimismo, los jefes municipales solicitaron que un trabajo conjunto y complementario con los efectivos de las fuerzas federales en la zona, tanto para los controles vinculados con el aislamiento social y preventivo obligatorio como para la prevención del delito.
En ese sentido, Frederic subrayó que el Ministerio diseñará y gestionará las políticas de seguridad con una “doble mirada” y sostuvo: “Nuestro trabajo es no sólo atender a la cantidad de efectivos en determinadas zonas, sino sobre todo considerar en la planificación cuestiones demográficas y/o de desigualdad, como así también desarrollar las herramientas para impedir y condenar situaciones de violencia institucional que pudieran ocurrir”.
Por su parte, el intendente de Pilar, Federico Achával, afirmó que "es importante seguir trabajando en conjunto, las intendencias, la Provincia y la Nación en las distintas cuestiones que hacen a la emergencia".
"Hoy pudimos hacer una revisión acerca de los operativos y cómo se trabaja en en cada una de las localidades; las medidas que estamos aplicando requieren el esfuerzo de todos los municipios”, expuso el mandatario local.
En el encuentro estuvieron presentes Sebastián Abella (intendente de Campana), Federico Achával (Pilar), Juan Andreotti (San Fernando), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Ariel Sujarchuk (Escobar).
"Para nosotros es muy importante contar con el diagnóstico de los intendentes de todas las regiones, pero ésta es la que tiene mayor cantidad de infectados, por lo que es significativamente importante. Ha sido una reunión muy rica. Para obtener mejores resultados debemos conocer qué ocurre en cada distrito, atender sus especificidades, e intercambiar ideas para lograr soluciones que satisfagan a las y los ciudadanos" expresó la ministra Frederic.
Las citadas intendencias, junto con Tigre, conforman el Consorcio Región Norte 2, espacio pluripartidario que permite el trabajo en conjunto entre las distintas jurisdicciones, hoy conducidas por diferentes fuerzas políticas.
Acompañaron a la ministra la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez; los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, y de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks; y el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales.
Achával y otros intendentes de la región le pidieron a Nación más efectivos federales
Jefes comunales se reunieron con la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Coordinaron labores en comunas de la zona, al tiempo que solicitaron más uniformados para controlar el cumplimiento de la cuarentena y prevenir el delito.
Te puede interesar Política
-
Candidatos al Concejo Deliberante presentaron sus propuestas en la Universidad del Salvador
Postulantes al legislativo local fueron parte de la primera jornada de un ciclo organizado por la casa de estudios. Hubo iniciativas sobre empleo, seguridad, infraestructura y educación.
-
Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad
“En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo el mandatario.
-
Kicillof busca declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura. Lo hizo en una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
-
Campagnoli busca una banca en el Senado por la Coalición Cívica en CABA
La actual diputada nacional pilarense se postulará por en la Ciudad de Buenos Aires. Expuso que hay una “profunda crisis de confianza”.
-
Kicillof: “Sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte del pueblo”
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia. Críticas al modelo de Javier Milei.
-
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
-
Achával y Peralta inauguraron obras clave en Del Viso y Villa Rosa
En el barrio Pinazo se construyeron nuevos accesos viales, labores hidráulicas y veredas. Mientras que en el segundo de los casos se culminó el Paseo del Centro.
-
“Nuevos Aires” intensifica la presencia territorial y busca a los votantes desencantados
El candidato a concejal Lautaro Lucas, acompañado por la también postulante Adriana Cáceres, abrió un nuevo espacio en Villa Rosa. “Somos una propuesta de centro que ofrece soluciones ágiles a los vecinos”, expuso.
-
Taiana encabezará la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en Provincia
El excanciller expresa una vocación de unidad porque "no es vetado por ninguna línea interna" dijeron en el PJ. Será secundado por la massista Jimena López, exdiputada que actualmente preside el puerto de Quequén y por Juan Grabois, en tercer lugar.
-
Almirón: “Coincidimos en la macro con LLA, pero Milei tiene que cambiar el rumbo social”
El candidato a concejal de Unión y Libertad expuso que si bien apoyan parte de las políticas económicas de Nación, apuestan a darle una “advertencia” al Presidente en estas elecciones.
Te puede interesar Política
-
Candidatos al Concejo Deliberante presentaron sus propuestas en la Universidad del Salvador
Postulantes al legislativo local fueron parte de la primera jornada de un ciclo organizado por la casa de estudios. Hubo iniciativas sobre empleo, seguridad, infraestructura y educación.
-
Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad
“En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo el mandatario.
-
Kicillof busca declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura. Lo hizo en una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
-
Campagnoli busca una banca en el Senado por la Coalición Cívica en CABA
La actual diputada nacional pilarense se postulará por en la Ciudad de Buenos Aires. Expuso que hay una “profunda crisis de confianza”.
-
Kicillof: “Sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte del pueblo”
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia. Críticas al modelo de Javier Milei.
-
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
-
Achával y Peralta inauguraron obras clave en Del Viso y Villa Rosa
En el barrio Pinazo se construyeron nuevos accesos viales, labores hidráulicas y veredas. Mientras que en el segundo de los casos se culminó el Paseo del Centro.
-
“Nuevos Aires” intensifica la presencia territorial y busca a los votantes desencantados
El candidato a concejal Lautaro Lucas, acompañado por la también postulante Adriana Cáceres, abrió un nuevo espacio en Villa Rosa. “Somos una propuesta de centro que ofrece soluciones ágiles a los vecinos”, expuso.
-
Taiana encabezará la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en Provincia
El excanciller expresa una vocación de unidad porque "no es vetado por ninguna línea interna" dijeron en el PJ. Será secundado por la massista Jimena López, exdiputada que actualmente preside el puerto de Quequén y por Juan Grabois, en tercer lugar.
-
Almirón: “Coincidimos en la macro con LLA, pero Milei tiene que cambiar el rumbo social”
El candidato a concejal de Unión y Libertad expuso que si bien apoyan parte de las políticas económicas de Nación, apuestan a darle una “advertencia” al Presidente en estas elecciones.