El concejal Federico de Achával denunció que sus militantes sufren persecución policial y política desde hace semanas, y que en la mañana de este jueves 4 fueron demorados.
“Soportamos repetidos acosos y hoy a la mañana demoraron a cuatro jóvenes que estaban repartiendo folletos en Derqui. Los pusieron contra la pared, los cachearon y los obligaron a sacarse las remeras partidarias. Uno de los chicos de 18 años sufrió agresiones físicas”, expuso Achával a Pilar de Todos.
“Estamos hablando de ocho policías y cuatro patrulleros por un grupito de jóvenes que estaban volanteando. Mientras los móviles y las herramientas se utilicen para persecuciones políticas, no va a haber seguridad en Pilar”, agregó.
El edil, uno de los más críticos de la gestión del intendente Nicolás Ducoté en cuanto a políticas de seguridad, agregó que “a la crisis de inseguridad que atraviesa el distrito, que la vemos todos los días con una nueva víctima del delito, se suma la falta de planificación y de conducción. Pero además, se usan los recursos del Estado para temas políticos”.
"No nos van a frenar. Vamos a seguir representando a las víctimas de la inseguridad y a las víctimas del ajuste de este gobierno. Es necesario poner un freno", expuso Achával, quien adelantó que en las próximas horas se hará una denuncia formal e incluso se presentará un Habeas Corpus.
Achával denunció que sus militantes sufrieron persecución policial y política
Ocurrió en Derqui, donde 4 integrantes de Frente Pilarense fueron cacheados y uno de ellos agredido físicamente por uniformados. Responsabilizó el gobierno local.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.