Integrantes de la Organización de Ambientalistas Autoconvocados de Pilar piden que el Municipio les informe sobre un amplio movimiento de suelo que fue advertido por los vecinos de la zona conocida como Parada El Gallo.
Allí, según relataron los habitantes, es incesante el trabajo de retroexcavadoras en un predio que está ubicado en cercanías a la calle El Payador.
La preocupación que desató el pedido de información a las autoridades comunales, reside en el temor de los vecinos de que se trate de una tosquera, actividad que en el distrito está prohibida por Ordenanza (81/95).
En ese contexto, Erica Hahn, integrante de la Organización y ferviente luchadora por el cuidado del ambiente en el distrito, solicitó al Intendente información por medio de una carta.
"Solicito se me informe sobre el gran movimiento de suelo que se está efectuando en la zona de Parada El Gallo, al fondo de Ex calle 118 detrás de un nuevo barrio que está en construcción y dentro del predio del cual la empresa en cuestión guarda las máquinas que está utilizando para tal fin", dice el texto que Hahn envió al jefe comunal.
En la misiva, además, busca saber si se cuenta con el permiso de uso de suelo, estudio de impacto ambiental y datos sobre responsables del proyecto.
Además de conocer cuál es el proyecto que se está llevando a cabo. "Los vecinos pensaron que estaban haciendo una laguna para un nuevo barrio, pero las dimensiones no se condicen con una laguna. El movimiento de suelo es terriblemente grande, y todo el tiempo entran y salen camiones", advirtió Hahn.
En el año 1995 el Concejo Deliberante de Pilar prohibió en el distrito la actividad extractiva de tosca, tierra negra por considerarla una actividad que va "en detrimento del entorno social y que conspiran contra la calidad de vida de los pobladores".
Al sancionar la ordenanza detallaban que se trata de "un recurso no renovable" que se debe preservar para las futuras generaciones".
Ambientalistas piden datos por movimientos de suelo en Parada El Gallo
Vecinos advirtieron el trabajo incesante de retroexcavadoras. Temen que se trate de una tosquera, actividad que en el distrito está prohibida. Piden informes al Municipio para saber si cuenta con las habilitaciones correspondientes.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Malena Galmarini recorrió en Tigre obra de cloacas
Las labores beneficiarán a unos 14.000 vecinos. Y se invertirán 200 millones de pesos.
-
La Asociación Patrimonio Natural celebrará el día mundial de los humedales
Lo hará con actividades virtuales y presenciales, estas últimas respetando protocolos de cuidado. Desde la entidad reclaman la sanción de una ley que los proteja.
-
La Defensoría del Pueblo de Pilar intercede por las fallas en el servicio de agua
El ombudsman local elevó resoluciones al Entre Regulador y a la empresa AySA, para que se normalice el suministro. Desde hace semanas hay quejas por falta de fluido o baja presión.
-
Denuncia por presunta tosquera: ambientalistas se reunieron con el gobierno
Vecinos habían alertado sobre movimientos de suelo en Astolfi con fines extracción de tosca, actividad prohibida en Pilar desde 1995. Desde la Comuna les aseguraron que el lugar ya fue clausurado.