Una de las dos mayores fabricantes de cigarrillos que operan en la Argentina, y que tiene una planta en Pilar, presentó un recurso preventivo de crisis, aduciendo una fuerte baja en las ventas.
Esa medida, elevada al Ministerio de Trabajo de la Nación, le permite comenzar a negociar con los sindicatos desvinculaciones de personal y reducción de las actividades.
La decisión pone en riesgo la continuidad laboral de las 853 personas que trabajan en sus dependencias administrativas, industriales y de distribución, también ubicadas en San Isidro, y más de 200 empleados son de Pilar.
De hecho, hay temor entre los trabajadores porque rumores señalan que la idea de la empresa sería suspender todo el turno noche o incluso cerrar la planta Pilar, ubicada en el Parque Industrial.
Una mayor presión fiscal sobre los cigarrillos obligó a las empresas a tener que elevar el valor de las etiquetas, lo que afectó las ventas, sostuvo la ex Nobleza Piccardo.
Sin embargo, Pablo Busch, miembro de la Interfabril del Parque Industrial, denunció que la merma en las ventas data del año pasado, y que esta comenzó a revertirse, por lo que no habría tal crisis.
“Nosotros hicimos una investigación, en donde con datos oficiales del Ministerio de Agro Industria, en donde se expone que la crisis de consumo de cigarrillos se terminó en mayo del año pasado. Desde ese mes viene en una recuperación. Por lo que la presunta crisis es una excusa para atacar el costo laboral, y reducir condiciones de trabajo”, señaló Busch.
“Hay gente que tiene mucha antigüedad, que cobra salarios más altos al promedio del Parque Industrial, y entonces el objeto es reducir la plantilla, las mejoras, para incrementar sus ganancias. Si la ex Nobleza Piccardo quiere discutir algo, que abra los libros de la empresa", añadió Busch.
Aunque sin confirmación y en el plano de los rumores, Busch expuso que llegó a oído de los trabajadores el presunto cierre de todo el turno noche, o incluso el traslado de la planta de Pilar, por lo que peligrarían 200 puestos de trabajo.
Temen por más de 200 puestos de trabajo por el conflicto en la ex Nobleza Piccardo
La empresa presentó un preventivo de crisis, al aducir baja en las ventas. Desde la Interfabril desmintieron que haya mermado la comercialización.
Te puede interesar Economía
-
Incertidumbre en comerciantes e industriales de Pilar por la crisis económica
El titular de la Cámara de Industrias y Comercio de Pilar expuso que hay negocios que dejaron de vender por falta de precios de referencia, y que hay empresas que no reciben insumos por la misma causa.
-
Almaceneros denuncian que mayoristas incrementaron precios entre 15% y 40%
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Almaceneros nacional mostraron preocupación por el costo de reponer stock.
-
Se empieza a frenar el crecimiento en las ventas del comercio de Pilar
En junio treparon un 4,87%, cuando en meses anteriores la suba casi siempre estaba por encima del 10%.
-
AFIP: cuáles son los nuevos plazos para recategorización y pago del Monotributo
La entidad oficializó la recategorización semestral del Monotributo. Los contribuyentes podrán acceder a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal.
-
Pese a renuncia de funcionario clave, el Gobierno mantendrá la segmentación de tarifas
Santiago López Osornio, quien se desarrollaba como subsecretario de Planeamiento Estratégico de la secretaría de Energía, dejó su cargo.