El Municipio de Pilar aseguró que no se van a dar despidos en la empresa ex Nobleza Piccardo, que tiene en Pilar una de las plantas productivas.
La firma presentó la semana pasada un preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, en donde aduce que la baja en las ventas pone en riesgo la ecuación económica de la firma.
Esa medida encendió la alarma en la planta, ubicada en el Parque Industrial, desde donde dejaron trascender que incluso la empresa tendría en mente cerrar todo el turno noche, o directamente dejar de operar en Pilar, lo que dejaría en la calle a 180 trabajadores.
Sin embargo, desde la Secretaría de Desarrollo Económica de la Comuna, explicaron que "no se va a generar ningún despido", y explicaron que el preventivo de crisis en rigor fue presentado como una suerte de "mensaje" hacia el gobierno nacional, debido a la alta carga impositiva que tiene el sector.
"El 80% del costo se debe a cuestiones impositivas, el resto son laborales. Nos aseguraron que no va a haber ningún despido, retiro voluntario ni quita de beneficios. Es una cuestión impositiva", señaló Martín Sabaté, Director de Relaciones Laborales de la Comuna en diálogo con Pilar de Todos.
Sabaté, además, explicó que la Comuna tiene un protocolo que les permite intervenir rápidamente en casos en donde hay alertas de despidos, en donde se comienzan reuniones con las empresas, pero a su vez con organismo provinciales y nacionales para frenar la situación.
"El año pasado intervenimos en dos empresas, logramos que no haya despidos, y actualmente estamos trabajando con otra en donde hay 80 trabajadores", finalizó.
El Municipio se reunió con la empresa, y pese a que presentó un preventivo de crisis, les señalaron que apuntan al costo impositivo, y no a la carga laboral.
Te puede interesar Economía
-
Incertidumbre en comerciantes e industriales de Pilar por la crisis económica
El titular de la Cámara de Industrias y Comercio de Pilar expuso que hay negocios que dejaron de vender por falta de precios de referencia, y que hay empresas que no reciben insumos por la misma causa.
-
Almaceneros denuncian que mayoristas incrementaron precios entre 15% y 40%
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Almaceneros nacional mostraron preocupación por el costo de reponer stock.
-
Se empieza a frenar el crecimiento en las ventas del comercio de Pilar
En junio treparon un 4,87%, cuando en meses anteriores la suba casi siempre estaba por encima del 10%.
-
AFIP: cuáles son los nuevos plazos para recategorización y pago del Monotributo
La entidad oficializó la recategorización semestral del Monotributo. Los contribuyentes podrán acceder a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal.
-
Pese a renuncia de funcionario clave, el Gobierno mantendrá la segmentación de tarifas
Santiago López Osornio, quien se desarrollaba como subsecretario de Planeamiento Estratégico de la secretaría de Energía, dejó su cargo.