Será desde el 1º de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25,20, mientras que el de los trenes rondará entre $9,50 y $17,50 según el ramal.
La medida regiría para toda el AMBA, luego de tres años de no aplicarse incrementos.
Las cámaras que nuclean a las empresas del sector habían anunciado que no se prestaría servicio nocturno debido a que no se habían abonado los subsidios. Sin embargo, se regularizaron los pagos y la medida se levantó.
Así lo informaron desde el Ministerio de Transporte. Señalaron que el pago de los subsidios que reclaman las empresas “será saldado en el transcurso de este miércoles". Desde las cámaras empresariales aún no levantaron la medida de fuerza.
La medida se iniciará el miércoles 20 y se extenderá hasta las 6 de la mañana del jueves 21. Es en reclamo por el atraso en el pago de subsidios.
Ante la falta de pagos de subsidios, un centenar de líneas no prestarán servicios entre las 22 y 6 de la mañana. Mantendrán la medida hasta que se salden las deudas.
Las líneas de colectivos del Municipio de Pilar incrementarán sus ingresos en un 2,6%, pasando a recibir compensaciones por un total de $ 181,5 millones en lugar de los $ 177,0 millones que percibían con el anterior esquema de distribución de subsidios.
Se trata de Metropol, que administra varias líneas en Pilar y la región. Pondrá en marcha un taller y colocará cámaras de seguridad en los vehículos.
La medida regirá desde el miércoles, y es adoptada por las empresas para poder afrontar el pago de los salarios de los trabajadores. Señalan que las tarifas no se ajustan hace casi dos años y bajó la cantidad de pasajeros debido a las restricciones por la pandemia.
Te puede interesar Economía
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
-
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.
-
El Mercado Popular desplegará sus ofertas en Del Viso
La feria estará presente este martes en la Plaza de la Estación de trenes. Ofrecerá productos frescos y de calidad a precios accesibles.
-
Qué son las Leliq
LELIQ: Instrumento clave del BCRA para controlar inflación y liquidez. Su emisión, tasa de interés y rol en el déficit fiscal generan debates económicos.
-
YPF aumentó las naftas hasta 12%: cuánto cuesta ahora llenar el tanque
Los precios treparon en un año el 124%. Se espera que el resto de las petroleras aplique subas similares.
-
Achával: “Vamos a seguir trabajando para que haya más oportunidades para los pilarenses”
Así lo señaló el jefe comunal al participar de la Ronda de Negocios PyME de Pilar. En el encuentro participaron más 120 representantes de empresas y entidades.
-
Fuerte suba de la venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires
Según cifras del Colegio de Escribanos, aumentaron 20,75% las operaciones. Fue el mayor registro de 2023.
-
Almaceneros advierten sobre faltantes en mayoristas y aumentos de precios
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires expresaron que no adhieren a que las empresas "se llenen los bolsillos" destruyendo "el bolsillo del laburante".
-
AFIP lanzó una nueva herramienta para registrar trabajadores desde el celular
La nueva funcionalidad, llamada “ALTA YA”, permite a los empleadores inscriptos en el SIPA simplificar el proceso para incorporar personal en relación de dependencia.
-
Kicillof firmó convenios para la compra de bienes de capital en tres municipios
Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.
Te puede interesar Economía
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
-
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.
-
El Mercado Popular desplegará sus ofertas en Del Viso
La feria estará presente este martes en la Plaza de la Estación de trenes. Ofrecerá productos frescos y de calidad a precios accesibles.
-
Qué son las Leliq
LELIQ: Instrumento clave del BCRA para controlar inflación y liquidez. Su emisión, tasa de interés y rol en el déficit fiscal generan debates económicos.
-
YPF aumentó las naftas hasta 12%: cuánto cuesta ahora llenar el tanque
Los precios treparon en un año el 124%. Se espera que el resto de las petroleras aplique subas similares.
-
Achával: “Vamos a seguir trabajando para que haya más oportunidades para los pilarenses”
Así lo señaló el jefe comunal al participar de la Ronda de Negocios PyME de Pilar. En el encuentro participaron más 120 representantes de empresas y entidades.
-
Fuerte suba de la venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires
Según cifras del Colegio de Escribanos, aumentaron 20,75% las operaciones. Fue el mayor registro de 2023.
-
Almaceneros advierten sobre faltantes en mayoristas y aumentos de precios
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires expresaron que no adhieren a que las empresas "se llenen los bolsillos" destruyendo "el bolsillo del laburante".
-
AFIP lanzó una nueva herramienta para registrar trabajadores desde el celular
La nueva funcionalidad, llamada “ALTA YA”, permite a los empleadores inscriptos en el SIPA simplificar el proceso para incorporar personal en relación de dependencia.
-
Kicillof firmó convenios para la compra de bienes de capital en tres municipios
Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.