Según el INDEC, el 35,4% de la población es pobre y el 7,7% es indigente. El candidato a intendente por el Frente de Todos declaró que con las políticas del Gobierno de Macri “no hay familia que aguante”.
Era una iniciativa de la oposición que buscaba evitar el uso “electoral” de los fondos públicos. Pero desde la Comuna señalaron que es “inconstitucional”.
El edil del Frente de Todos apuntó contra la campaña de corte de boleta que impulsan sectores afines al jefe comunal. “Están desesperados”, agregó. Desde el oficialismo defendieron la iniciativa: “Pilar merece 4 años más de este intendente”, sostuvieron.
El concejal apuntó contra el jefe comunal por inaugurar “un par de arcos y 4 bancos”. Y manifestó que esos terrenos estaban reservados para hacer un polo educativo terciario y universitario.
Ante las expresiones peronistas afines al jefe comunal que van por el corte, el radicalismo apuesta a apoyar a todos los cuerpos de la lista. Entusiasmo tras la elección a gobernador de Mendoza, donde el centenario partido le sacó 15 puntos de diferencia al peronismo.
Los candidatos a Presidente e intendente de ese espacio se reunieron con vecinos en una peña folclórica, que se desarrolló en el distrito. “Le estamos devolviendo a la política la palabra Dios Patria y Familia”, expuso el Veterano de Malvinas, quien también apuntó contra el gasto público y los planes sociales.
El candidato a Presidente del NOS y el postulante a la intendencia por esa misma fuerza estarán en un local del distrito. Se reunirán con vecinos.
En una sesión extraordinaria se avaló, por unanimidad, el proyecto que elaboró el edil Gabriel Lagomarsino. Concejales del Frente de Todos acusaron al intendente de “hacer campaña con el hambre” y exigieron interpelarlo. El oficialismo pidió “dejar chicanas de lado y darle las herramientas al Ejecutivo para combatir el flagelo”.
Fueron invitados los cinco postulantes que, tras las PASO, avanzan hacia las elecciones generales. La cita será el 11 de octubre. Periodistas de medios pilarenses moderarán cinco bloques temáticos. Invitan a vecinos a acercar sus consultas.
La Cámara Nacional Electoral ya habilitó la web para que los electores hagan las consultas. Hay que ingresar a www.padron.gob.ar
Tras la denuncia penal de ese espacio político por presunto fraude en la entrega de los beneficios, se realizaron más de una veintena de allanamientos. La oposición quiere que el jefe comunal dé explicaciones sobre la entrega de esos beneficios.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.