El gobernador bonaerense Axel Kiciloff se reunió con la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y con su par en la provincia, Sergio Berni, para coordinar y planificar acciones conjuntas de las distintas fuerzas federales con la policía bonaerense en barrios específicos del Gran Buenos Aires, ante los últimos casos de inseguridad.
El encuentro se desarrolló en el Centro de Coordinación Estratégica que montó el Ministerio de Seguridad bonaerense en Puente 12, en el partido de La Matanza, y contó con la participación del Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, quien consideró en declaraciones a la agencia Télam que se trató de un "encuentro productivo" en el que "se analizó entre otros factores el mapa del delito en la zona del Gran Buenos Aires".
La cartera de Seguridad nacional informó que en el encuentro los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en el territorio provincial mediante la utilización de mapas interactivos de conflictividad y delito.
"Se analizaron los pedidos que formuló el ministro Berni, con quien ya se venía trabajando en las demandas que realizaron los intendentes de distintos partidos relacionados a barrios con mayor conflictividad, donde se prevé la intervención de personal de Gendarmería o Prefectura en coordinación con efectivos de la policía provincial", dijo Villalba.
Según las fuentes, la reunión tuvo como objetivo, "darle mayor eficiencia a la presencia de fuerzas de seguridad" y el gobernador analizó con los ministros los resultados obtenidos hasta el momento durante los operativos realizados en el área en el contexto de pandemia de coronavirus.
Los funcionarios acordaron que las fuerzas federales realizarán operativos complementarios a las tareas que realiza la policía bonaerense y se trabajará de manera coordinada entre los ministerios de Seguridad de Nación y provincia de Buenos Aires para articular diariamente el apoyo de efectivos de las fuerzas federales en los distintos barrios donde sean requeridos.
Según Villalba, en la actualidad hay alrededor de 7000 efectivos de fuerzas federales realizando tareas de prevención en territorio bonaerense, muchos de ellos afectados a los controles por el aislamiento vinculado al coronavirus.
"Se está tratando de coordinar el trabajo con la policía bonaerense con las necesidades de los distintos sectores del Gran Buenos Aires. No se trata de cantidad de efectivos, sino de que exista un despliegue operativo relacionado a la Seguridad ciudadana de acuerdo a la necesidad que nos planteen", explicó a Télam el funcionario nacional.
Kiciloff analizó con Frederic y con Berni las estadísticas del delito en el período enero-mayo de este año, en el que, según las fuentes oficiales, disminuyeron los robos y el robo agravado en un 26 por ciento en relación al año pasado en territorio provincial, aunque a partir de mayo los número se emparejaron respecto al 2019.
Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el subsecretario de Intervención Federal de este ministerio, Luis Morales.
Kicillof, Frederic y Berni mantuvieron una reunión para coordinar medidas contra la inseguridad
Los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y los delegados judiciales y tecnológicos
El Gobierno nacional estableció los nuevos montos de los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre y sus formas de cobro.
-
Peralta y Achával recorrieron asfaltos: “Optimizan la conectividad y la circulación vehicular”
La candidata a concejal por Fuerza Patria y el intendente estuvieron en Lagomarsino, donde la Comuna avanza con el plan de pavimentos.
-
Cáceres cuestionó al gobierno Nacional: “Engaña y ajusta a los que más necesitan”
La candidata a concejal por Nuevos Aires rechazó las políticas de la actual gestión de Milei. Dijo que la da “vergüenza” el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS. Y, a días de la elección, planteó: “En la política, no somos todos lo mismo”.
-
El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
Para poder participar hay que figurar en el padrón electoral. Allí se informa el lugar, la mesa y la escuela donde le toca a cada ciudadano mayor de 16 años emitir el voto.
-
Axel Kicillof: "Me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato"
El gobernador reconoció que estuvo cerca de ser candidato testimonial para las elecciones del 7 de septiembre. Críticas a Javier Milei.
-
Peralta y Achával comenzaron a repartir la boleta de Fuerza Patria en Pilar
La candidata a concejal y el intendente entregaron la primera boleta a un matrimonio de jubilados. “Representa un proyecto que viene poniendo el corazón para transformar la salud, la educación, los espacios públicos y los barrios de cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
-
Probaron los sistemas informáticos para las elecciones del 7 de septiembre
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
-
Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
El gobernador Axel Kicillof criticó al Gobierno de Javier Milei por el caso que sacude a la sociedad y dijo: "Creo que no tienen antecedente algo así".
-
"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS
La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.
-
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y los delegados judiciales y tecnológicos
El Gobierno nacional estableció los nuevos montos de los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre y sus formas de cobro.
-
Peralta y Achával recorrieron asfaltos: “Optimizan la conectividad y la circulación vehicular”
La candidata a concejal por Fuerza Patria y el intendente estuvieron en Lagomarsino, donde la Comuna avanza con el plan de pavimentos.
-
Cáceres cuestionó al gobierno Nacional: “Engaña y ajusta a los que más necesitan”
La candidata a concejal por Nuevos Aires rechazó las políticas de la actual gestión de Milei. Dijo que la da “vergüenza” el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS. Y, a días de la elección, planteó: “En la política, no somos todos lo mismo”.
-
El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
Para poder participar hay que figurar en el padrón electoral. Allí se informa el lugar, la mesa y la escuela donde le toca a cada ciudadano mayor de 16 años emitir el voto.
-
Axel Kicillof: "Me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato"
El gobernador reconoció que estuvo cerca de ser candidato testimonial para las elecciones del 7 de septiembre. Críticas a Javier Milei.
-
Peralta y Achával comenzaron a repartir la boleta de Fuerza Patria en Pilar
La candidata a concejal y el intendente entregaron la primera boleta a un matrimonio de jubilados. “Representa un proyecto que viene poniendo el corazón para transformar la salud, la educación, los espacios públicos y los barrios de cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
-
Probaron los sistemas informáticos para las elecciones del 7 de septiembre
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
-
Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
El gobernador Axel Kicillof criticó al Gobierno de Javier Milei por el caso que sacude a la sociedad y dijo: "Creo que no tienen antecedente algo así".
-
"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS
La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.
-
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.